SANTIAGO DE CUBA.-A más de un millón cien mil de latas de café -entre las variedades arábiga y robusta-, asciende en estimado de la presente cosecha cafetalera en la provincia de Santiago de Cuba, la mayor productora del país, y en la que se implementa una estrategia integral para la recuperación de tan importante rubro.
De acuerdo con Frank Ernesto Pérez Caballero, jefe de la sección de café de la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura (Minag), «hasta la fecha tenemos un cumplimiento de un 43%, con un promedio de 157 400 latas de la variedad arábiga, en un contexto caracterizado por el éxodo masivo de las zonas montañosas, que ha impactado en la disponibilidad de fuerza de trabajo».
El funcionario aseguró, además, que «están garantizados los recursos e insumos básicos y necesarios para la cosecha», incluyendo sacos, herramientas de corte, herraje para mulos y piezas de la industria, lo que consolida las bases para el cumplimiento de los planes productivos.
En toda la provincia se realizan movilizaciones de diversos sectores para apoyar a la recogida del grano, intensificada tras las intensas lluvias que afectaron a la región. Igualmente, desde la preparación de la zafra, se aseguró el encadenamiento con los factores económicos. Cada Empresa Cafetalera dispuso de efectivo para el pago oportuno a recolectores en cabeza de campo, garantizando estabilidad y continuidad en el proceso productivo durante toda la cosecha.
Las empresas con mayor aporte en arábica son Songo La Maya, Segundo Frente y Tercer Frente. En la variedad robusta, los mayores volúmenes provienen también de Tercer Frente, además de Palma Soriano y Contramaestre, territorios que muestran resultados destacados en la producción.
COMENTAR
Responder comentario