En la reunión ordinaria del Comité Provincial del Partido en Granma, presidida por Yudelkis Ortiz Barceló y Yanetzy Terry Gutiérrez, se analizó el desempeño político y económico del primer semestre de 2025.
Se destacó la necesidad de mejorar el accionar y el cumplimiento de los acuerdos previos y fortalecer el control en las estructuras del Partido.
El análisis, mostró avances pero también problemas relevantes, como la falta de disciplina informativa en 18 entidades, que dificulta la evaluación económica integral.
Se insistió en promover planes de acción para mejorar la planificación, el control y la responsabilidad en los centros laborales y organismos.
En el orden económico la circulación mercantil creció un 1%, aunque persisten indicadores negativos como la caída del salario mínimo frente al costo de vida y el incumplimiento de fondos exportables desde julio, con agravamiento en agosto.
Entre las prioridades están el cambio de matriz energética y el aumento de la participación universitaria en proyectos de desarrollo, el incremento de las exposiciones y fortalecer controles para garantizar metas en la siembra de caña, que está entre un 30 y 33% del plan.
Se convocó a impulsar la producción de guarapo para elaborar raspaduras y melados, incentivando a productores a mantenerse activos, incluso en zonas de baja productividad.
Yanetzy Terry subrayó que Granma debe multiplicar por cuatro su crecimiento económico para ser superavitaria, enfatizando la necesidad de aumentar los ingresos mediante una actividad productiva superior.
En ese sentido, se elaboró un dictamen con empresas y unidades que impactarán los resultados en 2025 y 2026, orientando a los municipios a concentrar esfuerzos en aspectos clave.
Los presentes coincidieron en que el cumplimiento estricto de los acuerdos, la unidad institucional y un enfoque estratégico en energía, inversión y producción azucarera son esenciales para superar retos y cumplir las metas del año.
Yudelkis Ortiz Barceló afirmó que, con un sistema coherente de trabajo bajo la dirección del Partido, es posible cerrar el año con mejores indicadores económicos.
COMENTAR
Responder comentario