Bajo el lema «Centenario de Fidel: Legado y Compromiso», la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López, actuando como institución gestora principal, junto al Instituto de Filosofía de Cuba y otras entidades colaboradoras, acogió este miércoles la ceremonia de graduación de la primera promoción del Programa Doctoral en Dirección Política de la Sociedad. Trece profesionales recibieron el grado de Doctor en Ciencias en las ramas Económicas, Políticas y Filosóficas.
El acto, encabezado por Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del Partido y jefa de Departamento, constituyó un momento de reconocimiento a la alta formación académica y al compromiso revolucionario. Esta graduación permite un mayor desarrollo social en las entidades a las cuales pertenecen los nuevos doctores, provenientes de diferentes provincias del país.
Camilo Rodríguez Noriega, coordinador del programa, rememoró el complejo camino recorrido desde su aprobación en 2017. Destacó que, a pesar de los retos –incluida la extensión del plazo formativo debido a la pandemia–, el esfuerzo colectivo hizo posible esta graduación.
Enfatizó en que este doctorado constituye la respuesta académica de mayor alcance científico-político que el sistema de escuelas del Partido, hoy Universidad, ha ofrecido para afianzar su trayectoria y misión.
Por su parte, la vicerrectora de la Universidad, Dianelis García Acosta, en sus palabras centrales, contextualizó la ceremonia en un momento trascendental para la patria, marcado por el bloqueo y las campañas mediáticas contra la Revolución. Ante tales desafíos, recalcó que la ciencia trasciende lo técnico para cumplir funciones sociales y políticas cruciales dentro del proyecto revolucionario.
Expuso que, en un panorama geopolítico complejo, el conocimiento se erige como herramienta vital, citando al Presidente Miguel Díaz-Canel: «Sin duda, el camino del conocimiento es nuestro camino, y en él, las universidades son claves».
COMENTAR
Responder comentario