ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Luis Alberto Portuondo

CIENFUEGOS.- El aniversario 68 del levantamiento popular armado del 5 de Septiembre de 1957 contra la dictadura sangrienta proyanqui de Fulgencio Batista fue conmemorado en la mañana de este viernes, durante el acto central, efectuado frente al histórico colegio San Lorenzo, uno de lo sitios de la histórica acción.

Frente a ese lugar (hoy convertida en una secundaria básica) miles de cienfuegueros se dieron cita para recordar a los héroes y mártires de la acción, precursora de la liberación final, en 1959, de Cuba de la tiranía batistiana al servicio de Washington.

El acto resultó el colofón de una intensa jornada de conmemoraciones que comenzó el domingo e incluyó torneos deportivos, barrio debates, eventos culturales, colocación de tarjas y visitas a combatientes de la gesta, entre otras.

Previo al acto, bien temprano en la mañana del propio viernes, a las 5:30 am, los pioneros acometieron un asalto simbólico del otrora Distrito Naval del Sur, ya no para liberar al pueblo de una sangrienta dictadura, sino para rendir homenaje a los que lucharon y a los que cayeron por derrotar al tirano Batista y por alcanzar la Revolución que tenemos, que queremos y que cuidamos. 

Presidido por Lázara Suárez Argudín, miembro del Buró Provincial del Partido, junto a otras autoridades políticas del territorio, el emotivo momento sirvió también para que varios jóvenes recibieran el carnet que los acredita como nuevos miembros de la organización juvenil.

Y, en la noche del jueves, bajo la cúpula estrellada del majestuoso Teatro Tomás Terry, más que una función, se respiró historia, orgullo y pasión. La gala conmemorativa por el aniversario 68 del levantamiento popular no fue solo un espectáculo; fue un emotivo tributo a la valentía de aquellos que escribieron una de las páginas más gloriosas de Cienfuegos y de Cuba.

En todos los momentos se rindió homenaje a la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR), órgano que a 62 años de fundado sigue siendo un brazo firme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en la defensa de nuestra patria.

Foto: Luis Alberto Portuondo

Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en la provincia, durante su alocución en el acto central evocó al Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera, líder de la acción, quien siempre tendrá un lugar en el corazón de este pueblo.

Al concluir el acto, transcurrió la tradicional peregrinación hacia el cementerio Tomás Acea, a rendir tributo a los mártires de la acción septembrina que constituyó el principio del fin de la liberación definitiva de nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.