ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La rehabilitación de la turbina permitió evaluar el estado de todas las partes internas. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Las centrales de generación térmica en el país presentan un marcado deterioro provocado por los años de explotación y por la falta de un financiamiento para su intervención capital, que las devuelva a los ciclos regulares de mantenimiento

Ese es el caso de la Unidad 4 de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, en la que se ejecuta, actualmente, un mantenimiento parcial ampliado, aseguró a Granma el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad, del Ministerio de Energía y Minas.

Precisó que, aunque en momentos anteriores se había considerado su entrada para el mes de agosto, la realidad ha obligado a cambiar la tipología del mantenimiento y, por lo tanto, requeriría más tiempo. «Cuando abres una máquina, en dependencia de su estado es que se decide qué hacer, y aquí, evidentemente, había que prolongar el mantenimiento», comentó. 

Carlos Fernández Almenares, jefe del taller de la unidad empresarial de base Cienfuegos, perteneciente a la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, detalló a la acn las acciones que se relizaban en la máquina. Puntualizó que la rehabilitación general de la turbina permitió evaluar el estado de todas las partes internas, en las que muchas de las piezas presentaban daños, luego de 14 años sin recibir mantenimiento.

Expuso que esto obligó a trasladar esos componentes fuera del país para su reparación y alistamiento, pero ya concluyeron el proceso de montaje de esas piezas con las correcciones necesarias.

El especialista explicó que en la turbina se ha progresado significativamente en esta fase, y ahora transcurre la etapa de sellado definitivo, para luego proceder a la fase de limpieza de aceite y a la verificación de los esquemas de ese equipamiento.

Además, incursionaron en otros elementos como los equipos auxiliares, que contribuyen a la generación eléctrica y de vapor, informó Fernández Almenares.

Las inversiones del bloque cuatro comenzaron meses atrás, en respuesta, fundamentalmente, a la situación presentada en la caldera con las superficies intercambiadoras de calor, en particular en los sobrecalentadores y recalentadores, lo cual provocaba una serie de averías recurrentes, argumentó.

Los trabajos en esa área, dijo, incluyeron el desmantelamiento de la totalidad de los componentes, además de todos los serpentines de este conjunto.

Paralelamente, se llevaron a cabo diversas acciones de mantenimiento en los calentadores de aire, en los ventiladores, y en las distintas partes de los circuitos de flujos de aire y gases, así como en otros elementos como los quemadores.

Estas acciones abarcaron tanto medidas correctivas como labores de fabricación, o sustitución de equipos con algún estado de deterioro; por ello, el proceso de ensamblaje demandó un volumen considerable de uniones soldadas, en un proceso superior a 180 días, dedicados a la actividad de reparación de la caldera, argumentó.

«Durante las pruebas hidráulicas preliminares, en el generador de vapor se presentaron fallas en algunos componentes que debieron ser desmontados y trasladados a talleres especializados, los que para su reparación o reconstrucción en algunos casos, así como para el control y verificación posterior de todos los procedimientos implicados en su fabricación.

«Una vez que se reciban esas piezas ya reparadas, procederemos a dar continuidad a las actividades de mantenimiento de la caldera.

«Esto requerirá varios días de entrega y un notable esfuerzo por parte de los equipos  involucrados en la puesta en marcha y en la reconstrucción del bloque», explicó Fernández Almenares.

Los trabajos de rehabilitación en la unidad generadora continúan, con la labor comprometida y eficiente de las mujeres y los hombres, quienes trabajan, incansablemente, para garantizar que cada aspecto del proceso de reparación se lleve a cabo con la máxima precisión y rigurosidad. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén Guzmán dijo:

1

18 de agosto de 2025

07:06:42


Pero en definitiva que tiempo falta para la puesta en marcha de este bloque

Lizbeth Respondió:


18 de agosto de 2025

22:22:38

Eso es lo que queremos saber, cuál es la nueva fecha xq no hay cuerpo q resista 27 horas seguidas en apagón como tuvimos ayer en Cárdenas Rpto 13 de Marzo, y lo más triste es q llevamos meses con más de 15 horas diarias de apagón

Juan Carlos Rodríguez dijo:

2

18 de agosto de 2025

07:09:26


Gracias por el esfuerzo de tanto personal es necesaria y urgente su incorporación pero todo por la calidad de los trabajos. No dijeron fecha aproximada de la puesta en marcha.

Rafael Rodríguez García dijo:

3

18 de agosto de 2025

08:47:21


Buenos días. Muy necesaria esta información, ahora se debe ir actualizando a la población sobre esta etapa final del mantenimiento. Es un tema muy sensible para la gente y muchos esperan día a día el resultado de los trabajos que se acometen. Gracias.

Jorge Luis Mondeja dijo:

4

18 de agosto de 2025

09:11:50


Hola al periódico GRANMA,,, sería un placer recibir noticias del proceso de recuperación de la unidad 4 de la termoeléctrica de Cienfuegos,,, gracias por el periódico por mantenernos al tanto. Saludos de un Cliente.!!

Alexis dijo:

5

18 de agosto de 2025

09:24:38


Todo eso era sabido. Cuando ocurrió la averia en el bloque todo el mudo dijo que para Agosto era muy poco tiempo pero los compañeros del minem y los directivos del bloque aseguraron que todo estaba previsto y que en Agosto entraba el bloque en servicio, ahora estamos en la fecha y resulta que hace falta más tiempo. Sorpresa!

Alexis dijo:

6

18 de agosto de 2025

09:26:45


No le den mantenimiento prolongado a más ningún otra CTE que la perdemos igual que Santa Cruz 2, Rente 5 y Cespedez 4 que iban a entrar en el verano y todavia nada

Magali Sosa dijo:

7

18 de agosto de 2025

10:32:17


En Real Campiña y Yaguaramas pasan más de 26 y 30 horas sin corriente y sin agua. Por favor , qué se puede hacer para evitarlo.

Humberto Veitia Hdez dijo:

8

18 de agosto de 2025

23:32:32


No puedo perder la oportunidad. De felicitar a. Todos los q partipan en esta heroica tarea mil gracias a todos.