ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciego de Ávila.– Aunque el enfrentamiento a un flagelo tan nocivo como la droga es permanente, a lo largo de todo el calendario, ese justo combate sigue cobrando forma concreta de expresión aquí, en el contexto del tercer ejercicio que desarrolla el país para combatir delitos, ilegalidades, hechos de corrupción y otras manifestaciones incompatibles con la esencia del proyecto social cubano.

Con el apego a la Constitución y a las leyes, que desde enero de 1959 ha distinguido los procesos judiciales en el archipiélago, se realizó un juicio oral y público, con carácter ejemplarizante, a dos ciudadanos acusados del delito relacionado con droga ilícita y sustancias de efectos similares.

A diferencia de la anterior vista oral efectuada, y de algunas celebradas en otras provincias, fundamentalmente acerca del consumo o tráfico de drogas, este juicio estuvo asociado al cultivo de marihuana, en un caso, y al conocimiento del hecho ilícito y no denunciarlo oportunamente a las autoridades, el segundo ciudadano.

Evaluados los pliegos de cargos y descargos, los elementos probatorios, y escuchadas todas las partes, el Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila decidió sancionar a 20 años de privación de libertad al primer ciudadano y a tres años de privación temporal al otro, además de la privación, para ambos, de derechos públicos y a salir del territorio nacional, así como el comiso de los medios empleados en el acto delictivo.

Tal como corresponde en ley, ambos, al igual que la Fiscalía, tienen ahora la posibilidad de recurrir al recurso de casación.

Además de familiares, ocuparon espacio en sala un grupo de jóvenes estudiantes, con quienes habitualmente el Tribunal avileño sostiene encuentros a puertas abiertas, como parte de la labor preventiva con las nuevas generaciones, y para aumentar el conocimiento y la cultura jurídica en la población.

Los tribunales de Ciego de Ávila, en provincia y municipios, sobresalen por el vínculo permanente y el seguimiento que, de forma minuciosa, les ofrecen a ciudadanos que cumplen sanción en condiciones de libertad condicional, como expresión de la labor que realiza el Juez de Ejecución, para lograr una inserción justa y real a la sociedad.

Como se ha reiterado, el país mantiene una postura de tolerancia cero frente a la droga, por las consecuencias altamente perjudiciales que acarrea para la salud, la moral y el comportamiento de quienes la consumen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

26 de junio de 2025

05:12:30


Así se hace.

Alberto Rodriguez dijo:

2

26 de junio de 2025

09:29:25


Cuba es un ejemplo ante el mundo en este sentido

Lázaro Tito Valdés León dijo:

3

26 de junio de 2025

16:21:48


Una amplia información, pero porque hay que tener ausente los nombres de los implicados en un hecho tan desagradable como la droga, se sabe que el país quiere lograr cero consumo, pero semanalmente salen a la luz publica casos de drogadictos en muchas provincias del país, porque se esconden los nombres, si nos llenamos la boca para decir que somos transparentes en las informaciones, si este es un órgano legal que el pueblo ha seguido desde su fundación, porque entonces no mencionamos a los responsables ¿que se viola de la Constitución de la República de Cuba?.

Yanesky dijo:

4

26 de junio de 2025

20:56:21


Así se hace, tolerancia cero contra quienes cometen tales delitos ,no deberían tener beneficio alguno ,20 años es poco para esos que están acabando con la vida y salud de muchos jóvenes principalmente,

Mar dijo:

5

27 de junio de 2025

18:08:40


Es muy cruel filmar videos a las personas drogadas con el químico revolcadas en las calles. Es terrible también porque las calles están muy sucias