ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

Como parte del segundo Ejercicio Nacional de Prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las  indisciplinas sociales –entre el 24 y el 29 de marzo–, el Ministerio de Finanzas y Precios (mfp) ejecutó 61 659 inspecciones referentes a las violaciones de precios con base en la aplicación del Decreto 30 y del Decreto-Ley 91; mediante los cuales detectó 38 822 infracciones, por las que se impusieron 36 506 multas, con un importe final de 131,3 millones de pesos.

Adicional a las multas, destacaron otras medidas ejecutadas ante las violaciones de precios; entre ellas, 2 779 ventas forzosas, 311 decomisos y 1 921 cierres de establecimientos o retiro de proyectos.

En el caso de las comprobaciones en unidades presupuestadas, sobre el cumplimiento de la Resolución 209/2024 del mfp, se reiteraron fallas en la implementación de la norma, se advirtieron excesos en los cálculos de la ficha de costo del producto contratado, se omiten modelos de insumos y desglose de salarios en la elaboración de esas fichas, hubo servicios pagados sin contrato económico, y pagos por importes superiores a lo pactado en los contratos.

Refirieron que, en la actividad de gestión y cobro de multas, una de las metas propuestas fue incrementar el accionar, por la vía digital, mediante la pasarela Transfermóvil, cuyo promedio de cobro diario se duplicó, de 700 a 1 364 multas.

Los resultados –precisaron– demuestran la efectividad de las acciones con un carácter integral, con la participación de los organismos impositores y los factores de la comunidad.

Al cierre de febrero del presente año, la eficacia en el cobro de multas fue de 88,2 %, y al concluir el segundo Ejercicio, que coincidió con el cierre del mes de marzo, el resultado aumentó a 90,1 %.

Asimismo, se presentaron 269 expedientes de denuncias por el delito de impago de contravenciones contra deudores reincidentes, con un importe ascendente a más de seis millones de pesos, las que se encuentran en proceso por las autoridades de la Policía Nacional Revolucionaria.

En el segundo Ejercicio se controló la operatoria de las cuentas bancarias fiscales en 4 279 contribuyentes, imponiéndose 679 multas por más de tres millones de pesos, ante el incumplimiento de los deberes formales, además de ejecutar 2 681 cierres temporales o definitivos, por no abrir o no operar una cuenta bancaria fiscal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AAD dijo:

1

9 de abril de 2025

05:49:24


Al margen del resultado económico, las acciones traducen un ambiente de desorden e indisciplina difícil de parar. Habria que ver cuántas de estas personas multadas son reincidentes, cuántos millones dejaron de recaudarse por las indisciplinas fiscales cometidas, porque en una semana se avanza o logra tanto y la próxima semana todo sigue igual, mientras los precios, las y subdeclaraciones pululan en todo el país, en fin...felicidades pero no es para vanagloriarse con los logrado sino para preocuparse por la perdida gradual de valores que se observa en determinados sectores de la sociedad, Incluidos algunos jóvenes. Gracias

Francisco Sanchez Morejon dijo:

2

9 de abril de 2025

09:10:23


Quisiera saber si en el caso d e al leche en polvo y el aceite se han modificado los precios topados porque he visto en muchas mipymes y kioskos con la leche a mas de 200 el kilo y el aceite a 1200 el litro incluso el frasco de 900 ml+ y puestos en vidriera en algunos casos en otros sin precio visible y cuando preguntas ahi te lo dicen

Omar Medina Quintero dijo:

3

9 de abril de 2025

09:10:46


¡Jaaá, se nos llenó la caja de recaudación por conceptos de multas a las violadores de normas! Pudiéramos pensar fórmulas de resarcir daños a los más perjudicados y afectados, a los jubiladados y pensionados no acogidos en planes, casas de abuelos, ni cálculos sobre su vulnerabilidad material y afectiva (ni un centavo para atraer la atención del nieto aferrado a la pantalla de un telefono). Tener en cuenta. Gracias.

Carlos Bernal dijo:

4

9 de abril de 2025

09:38:23


Una forma muy sutil de engañar es el mal pesaje siempre menos de lo que debe ser. Yo tengo una pesa digital y en raras ocasiones cuadra lo que me dicen y lo que es. Cuando compras te dicen el valor y no el peso.

Onny Respondió:


10 de abril de 2025

06:31:40

Cometi el error de comprar una pecita digital ,ahora es peor para mí, cada vez k pes o lo comprado,salvó rara excepción, nunca coincide ,siempre me falta, lo mismo en bodega k en mipyme, kien le pone cascabel al gato?

Eduardo dijo:

5

9 de abril de 2025

11:59:45


La única forma eficiente de impedir el alza de los precios es poner fin inmediato a la emisión sin respaldo de dinero. Esa emisión aumenta la masa monetaria sin que aumente la oferta de bienes y servicios lo que desvaloriza el valor de la moneda. Si esa sana medida no se toma no hay forma de evitar el alza de los precios. La experiencia universal así lo indica.

Nelson Amorin Bernal dijo:

6

10 de abril de 2025

16:10:02


Es claro que hay una indisciplina y falta de responsabilidad en un grupo importante de actores económicos sobre todo no estatales, además de una falta de ética y transparencia en su actuar, si todos los actores económicos tienen que tener una cuenta fiscal, porque una mayoría no estatal y algunos estatales no aceptan el pago en linea y se justifican con problemas con el QR o tope en el monto de las operaciones y otras excusas más, esto supongo es una sería violación de la política definida para el comercio.