ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Publicaciones en redes digitales han reflejado durante las últimas semanas el caso de un niño cubano de 10 años de edad que fue atendido en diferentes instituciones de salud de la capital, como parte del diagnóstico y tratamiento a las enfermedades que padece.

Desde el pasado 12 de marzo, a solicitud de su madre, el paciente fue trasladado a un hospital en la Florida, Estados Unidos.

En aras de explicar los procedimientos que se siguen en las instituciones cubanas ante casos de tal complejidad médica y, en consonancia con la probada ética y sensibilidad del gremio de la salud cubano, comparecerán mañana viernes,  después de las 7:15 am en la Revista Buenos Días y después de las 8:00 am en Haciendo Radio, autoridades del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, de los Institutos de Hematología e Inmunología, de Neurología y Neurocirugía, así como del Ministerio de Salud Pública.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marlene López Ramírez dijo:

1

27 de marzo de 2025

18:04:05


Muy bien por parte de nuestro Ministerio de Salud. Sabemos de la grandeza de nuestros profesionales.

Miriam Lucía Ramos Rojas dijo:

2

27 de marzo de 2025

18:37:28


Como madre entiendo su dolor, pero las difamaciones son sancionables en cualquier parte del mundo y está señora ha hecho un show mediático con nuestro sistema de Salud, sistema que tenemos muchos déficit y carencias de equipos, medicamentos, pero tenemos elevado nivel profesional y de conocimientos para que se difamen tantas barbaridades, si el niño no tenía esa Patología Por qué están utilizando ese medicamento? más allá de la sucia política reconozcan que de verdad tenemos conocimientos lo que jamás lo harán Vergonzoso, ojalá el niño mejore...

Leonel dijo:

3

27 de marzo de 2025

18:46:09


Demoraron demasiado. El combate actual es en las redes y a la propaganda enemiga la contrapropaganda revolucionaria. Duele que traten de denigrar nuestro sistema de salud, hoy lleno de insuficiencias de toda naturaleza, pero que no crece de su carga humanista. Nuestros galwnos ante las carencias materiales se crecen como verdaderos defensores de la.salud y de la vida.

Lucio Enriquez Nodarse dijo:

4

27 de marzo de 2025

19:37:53


Quiero participar en este programa!

Aída damas matz dijo:

5

27 de marzo de 2025

19:40:00


Excelente,medida no se debe permitir que nos desprestigien nuestro sistema de salud

Esther Teresa Estrada Alonso dijo:

6

27 de marzo de 2025

20:15:04


Excelente

Marianela Sánchez Díaz dijo:

7

27 de marzo de 2025

20:19:12


Me gustaría que invitaran al programa a los Dres Miguel Angel Ruano y Lucio Nodarse que atendieron al niño en línea y a la mamá del niño Damir Eliannis Ramírez.

Betty dijo:

8

27 de marzo de 2025

20:31:36


¿Para relizar ese tipo de programas ya cuentan con autorización de la madre?

Hugo García Cuza dijo:

9

27 de marzo de 2025

20:32:11


Gracias por permitirme compartir información

Francisco Aleman de las Casas dijo:

10

27 de marzo de 2025

20:45:15


Van a abrir las líneas telefónicas? Me gustaría dar mi opinión sobre el tema.