ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miles de trabajadores laboran aceleradamente en el montaje de decenas de paneles solares en todo el país. Foto: Ricardo López Hevia

Bayamo, Granma.–Como parte del programa de transición energética hacia las fuentes renovables de energía que promueve Cuba, quedó inaugurado ayer, aquí, el tercero de los 92 parques solares fotovoltaicos (psf) previstos para sincronizarse con el Sistema Eléctrico Nacional (sen) hasta 2028.

Bajo el nombre La Sabana, la estructura –con una potencia de 21, 8 megawatts– marca la avanzada de las inversiones iniciadas este año en Granma para elevar las capacidades de generación mediante fuentes renovables, con la ejecución, además, de otros tres psf en los municipios de Niquero, Manzanillo y Río Cauto.

En su inauguración, presidida por el vice primer ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, por las máximas autoridades del Partido y del Gobierno de Granma, y por el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, se reconoció la labor de los más de 600 trabajadores y 24 empresas que intervinieron en diferentes etapas de la ejecución del parque.

Se hizo extensivo el agradecimiento al equipo técnico asesor de la hermana República Popular de China, que laboró con los operarios de la Empresa Eléctrica de Granma y de otras entidades afines.

«La ejecución de esta obra se logró en un escenario desafiante, y en circunstancias muy difíciles, por lo que estamos en presencia de una proeza, en la que hay manos laboriosas de muchos hombres y mujeres que desafiaron el tiempo, los obstáculos y las limitaciones para que hoy sea un hecho real», expresó la primera secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló.

Enfatizó en que el territorio granmense presenta los valores más altos de irradiación del país, y cuenta con 18,7 megawatts instalados de energía fotovoltaica, a los que se suma ahora la generación que aportará La Sabana al sen, y la consiguiente reducción de emisión de gases dañinos y de combustible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

22 de marzo de 2025

06:18:19


FELICIDADES y ADELANTE a x Mayores Avances.. En la situacion actual d nuestra Cuba e internacional hay que darse prisa . El pueblo cubano esta padeciendo como nunca antes la hostilidad d Washington.

Juan J Diaz Alonso dijo:

2

22 de marzo de 2025

06:36:16


Una pregunta los parques foltovoltaicos aunque estan conectados al SEN, ante una averia general del sistema siguen funcionando.

Teresa dijo:

3

22 de marzo de 2025

06:58:42


Que bueno vamos por buen camino....

Bárbaro Eliser Rodríguez Alfonso dijo:

4

22 de marzo de 2025

08:10:51


Es una salida a la crisis energética en Cuba. Pero sería importante también desde ahora adquirir tecnología para fabricar en el país todos los componentes y repuestos de los mantenimientos que llevan estos parques. Además de construir los nuestros.

Ricardo Muñoz Gutiérrez dijo:

5

22 de marzo de 2025

12:52:53


El titular de la noticia debe referirse a la inauguración y no a la sincronización que es otra cosa y puede que el que próximamente se inugure en Matanzas ya esté sincronizado en prueba.

Lino dijo:

6

22 de marzo de 2025

13:07:55


Bravo, vamos en la dirección correcta, con gran esfuerzo y solidaridad. Ahora a protegerlos, pueden convertirse en prioridad para la contrarevolución y delincuencia.

Eddynelson dijo:

7

23 de marzo de 2025

12:28:39


Gracias por la información un saludo cordial desde Guayo

mcfs dijo:

8

23 de marzo de 2025

15:02:24


Felicidades y éxitos en su trabajo para tdos los que participaron en una labor tan necesaria para el Pais.Muy merecida tmbien la Provincia por este logro.

Miguel Hernández Chacon dijo:

9

23 de marzo de 2025

17:07:45


mos en Abril y solo se han terminado 3... Los restantes 89 se terminarán en el 2032... A razón de uno cada mes...

Carlos Enrique Cabrera dijo:

10

24 de marzo de 2025

02:34:00


En medio de la grave situación energética que atraviesa el país, de la irritación de la población por los insoportables apagones que irritan al pueblo de Cuba, tengo fe y estoy seguro de que la alta Dirección del pais no está de brazos cruzados y va a encontrar la salida que nos conducirá a la victoria final porque aquí en Cuba sobra talento e inteligencia. Espero que con los millones de dólares que el país está invirtiendo en paneles solares le podamos decir Adios para siempre a los apagones prolongados. Confío en la alta Dirección del país en que vamos a salir adelante de esta situación algún día porque como nos enseñó Fidel SI SE PUEDE.

Reinaldo Santiesteban dijo:

11

28 de abril de 2025

04:56:18


Bravo y por más