ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la presente campaña se decidió sembrar papa en todas las provincias. Foto: Pastor Batista Valdés

Este mes de febrero debe comenzar la comercialización de la papa en todo el país, informó a Granma Yosvani Armas Rodríguez, director comercial del Grupo Empresarial Acopio, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.

Explicó que, en la presente campaña, se decidió sembrar papa en todas las provincias, para asegurar la distribución en cada territorio.

Afirmó que la estrategia anterior excluye a las provincias de Holguín y Santiago de Cuba, cuyas siembras no fueron significativas. Sin embargo, dijo que, allí se llegará con producciones de Matanzas y de Ciego de Ávila.

Sobre cómo Acopio ha organizado la distribución y comercialización, Armas Rodríguez detalló que se realizó un levantamiento, de forma certificada, mediante las Oficinas del Registro de Consumidores, del Ministerio de Comercio Interior.

Apuntó que el estimado de entrega per cápita por provincia es de mínimo tres libras.

El Director Comercial de Acopio reconoció que, pese a las diferentes limitaciones que enfrenta el país, y de las que no escapa el sector, se decidió priorizar los recursos para lograr una buena campaña de papa. «Estamos estimando un rendimiento de alrededor de las 18 o 20 toneladas», apuntó.

En cuanto a la cadena logística, detalló que, en condiciones difíciles, van a tratar de ser lo más eficientes posibles para lograr acercarle el producto a la población y no tener pérdidas, como ocurrió el año pasado.

Puntualizó que también se garantizarán los consumos sociales, así como la atención al turismo.

De acuerdo con información ofrecida, recientemente, por el Ministerio de la Agricultura, para la actual campaña se sembraron 4 125 hectáreas de papa en todo el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando dijo:

1

13 de febrero de 2025

14:35:56


Saludos, y el arroz que falta de diciembre , el azúcar y el resto de los víveres e diciembre y enero. El jabón de baño ,la pasts de dientes , los huevos, etcétera

Juan dijo:

2

13 de febrero de 2025

14:44:01


Buenas noticias, la papa es muy bien recibida en la cubana. Ahora debe existir un buen control de esas producciones hasta su destino final , el Pueblo.

Jesus dijo:

3

13 de febrero de 2025

14:46:02


Muy buena noticia para abaratar los precios que tiene el mercado informal de mas de 500 cup la libra