ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Western Union informó, a través de un comunicado, la suspensión indefinida de remesas a Cuba, tras las recientes sanciones del Gobierno de EE. UU.

De acuerdo con una nota publicada por Prensa Latina, la entidad explicó que «debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de  EE. UU.», la compañía de servicios financieros se ve obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero a Cuba, «con efecto inmediato».

Recientemente, el gobierno de Donald Trump reincorporó a la Lista de Entidades Restringidas a la sociedad anónima Orbit, encargada del procesamiento de las remesas, en la Isla.

La noticia afecta a una parte de la población que se beneficia con este tipo de operaciones.

La compañía Western Union reanudó su servicio de envío de dinero a Cuba en mayo del pasado año, tras detenerlo en 2020, en la primera administración de Trump.

En ese momento, la sancionada fue la financiera Fincimex, como parte de las arbitrarias medidas que, como ahora, recrudecen el bloqueo, imposibilitando así que residentes en el exterior, específicamente en EE. UU. puedan ayudar económicamente a sus familiares en el archipiélago.

Dos años después, en 2022, se restableció el servicio con limitaciones, y nuevamente fue cortado por problemas técnicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arnaldo dijo:

1

10 de febrero de 2025

10:58:20


Y así todavía hay ilusos en Cuba que creen en la propaganda yanki, de que las medidas de coerción que ese desprestigiado gobierno, son para ayudar al pueblo cubano. Por el contrario, les digo que hace más fuerte la repugnancia que siento por Trump y su pandilla.

Luis angel Cardona dijo:

2

10 de febrero de 2025

12:27:24


No esperamos otras cosas.asi es como ellos dicen que ayudan al pueblo cubano.negandole el derecho a recibir.la ayuda de su familia.

MArit za dijo:

3

10 de febrero de 2025

15:31:08


Necesitamos una economía eficiente y capaz de mantener nos por nosotros mismos y no limosnas y sanación

Fara dijo:

4

10 de febrero de 2025

15:52:18


Siempre es lo mismo, lo que los ciudadanos de a pie que han emigrado no se han dado cuenta o no quieren ver q allá hay una cúpula de cubano q viven de la política. Y por otra parte el día que el gobierno de EU se dé cuenta de su actualización millonaria para con ellos serà el fin del bloqueo y de toda la presión contra Cuba.

MIGDALIA dijo:

5

10 de febrero de 2025

16:02:25


SI NO PUEDO RECIBIR EL EFECTIVO, TE PREGUNTO: AHORA QUR HAY TIENDAS QUE SE PUEDE COMPRAR CON DOLARES, COMO COMPRO? SIRVEN ESAS TARJETAS PARA COMPRAR EN ESAS TIENDAS?

Jorge luis Respondió:


10 de febrero de 2025

20:30:19

Ningún cubano ni nadie en el mundo recibe dolares en efectivo atravez de western union ni de ninguna compañía de envios de remesas como Money Grand o Elektra en Mexico; cuando ese dinero llega al país de destino se le acredita, o se paga en moneda nacional, o como en el caso de Cuba en mlc que es una moneda digital equivalente al dollars. Además Cuba no cobra el IVA por usar el dinero acreditado como hacen otros países. Eduquemonos más en temas económicos

Zoilo dijo:

6

10 de febrero de 2025

23:01:30


En éstos momentos está gobernando en EEUU el sector más ultra conservador y con perfíl neofacista.. No puedo comprender como hay cubanos que nacieron aquí y se formaron aquí y sin embargo votaron por ese señor sabiendo lo que nos esperaba

Braidy dijo:

7

11 de febrero de 2025

03:53:58


Era de esperarse que esto sucediera, un beneficio menos para los cubanos y los ricos seguiran siendo mas ricos cada dia y los pobres..............?