ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El análisis de la implementación del programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía centró la agenda, ayer, de la sesión ordinaria del Consejo de Estado, encabezada por el presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político.

Un mes después de la presentación de su actualización y del debate sobre este tema en el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura; Marrero Cruz explicó que el trabajo realizado permite estar en mejores condiciones de avanzar en la implementación y control del Programa de Gobierno a todos los niveles de dirección.

Insistió en la relevancia de avanzar en las acciones encaminadas a la estabilización macroeconómica, el incremento y diversificación de ingresos en divisas y el fortalecimiento de la producción nacional, con énfasis en la de alimentos.

Esteban Lazo subrayó que ese programa de Gobierno se ha consolidado como una herramienta para la labor cotidiana en las prioridades del país, en medio de un desafiante escenario caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos. Es clave continuar avanzando, con el pensamiento y acción colectiva, con integración de todos los actores y la decisiva participación popular, en su implementación y control, agregó.

También se informó sobre el sistema de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado para 2025, el cual busca incrementar el vínculo con la población y los municipios.

Al respecto, Díaz-Canel insistió en la trascendencia de defender la unidad, la participación y el control popular en cada uno de los procesos; potenciando la labor del consejo popular, de los delegados, de las asambleas municipales y de los consejos de la administración, y consolidando el vínculo permanente con la base.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Basilio Garcia dijo:

1

30 de enero de 2025

02:45:56


En diferentes eventos, reuniones y visitas de oyen voces experimentadas q hacen exposiciones magistrales de como resolver los problemas. Un ejemplo: " en las diferentes visitas a los complejos azucareros y en diferentes reuniones del sector" intervienen avesados ejecutivos y funcionarios dando cátedras de lo q había o hay q hacer, ahora bien, sabiendo q en cualquier nivel hay personas capaces de hacerlo bien, entonces, mi pregunta es:" en vez de gastar tanto tiempo y energías analisando problemas en niveles q no intervienen de manera directa en la solución del problema, no sería mejor, trasladarse a la base y hacerlo correctamente, mostrando q si se puede? " Vivimos tiempos q requieren cambiar algunos métodos y estilos de trabajo para ejercer la influencia necesaria sobre los diferentes sectores de la economía y uno de ellos, bien pudiera ser:" el ejemplo personal" cuanto impacto produciría q alguien llegará a un lugar, detectará lo q anda mal y sus causas, reuniera a su colectivo y les dijera:" me quedaré y con la ayuda de todos resolveremos los lastres q afectan la producción o los servicios y seremos una luz para todos aquellos q presentan los mismos somos problemas"

Isbel dijo:

2

30 de enero de 2025

08:32:19


La verdad es que cada día los precios están mas altos, la economía del hogar no alcanza para nada, los salarios ya son un mal chiste y uno se pregunta hasta cuando sera este proceso que lejos de ver mejoría lo que cada día me siento mas asfixiado. esperemos que este año se consolide y veamos una mejoría.

David dijo:

3

30 de enero de 2025

10:40:08


Todo bien pensado. Me pregunto: Hay fuerza de trabajo en el campo para la produccion de alimentos?