Los resultados que del turismo demanda la economía cubana dependen también de cómo estén representados sus trabajadores, de cuánto son escuchados, de cómo se solucionan los problemas que afectan a los colectivos laborales.
Así lo valoró el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al tomar la palabra en la 3ra. Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo, en la que los delegados llamaron la atención sobre las reservas por explotar, el impacto de la fluctuación laboral, las demandas de superación profesional, lo urgente de elevar la calidad de los servicios, y revisar asuntos salariales, como el pago por resultados.
Ismara Acosta Ferrer, secretaria general del Buró Provincial de ese sindicato en Camagüey, recalcó que, a los más jóvenes, no se les puede dejar de motivar, para sumarlos a las tareas sindicales, y en la masa trabajadora es preciso incentivar la cultura jurídica y económica. Por su parte, Jorge Pupo Enrique Naranjo, secretario del Buró Sindical del Hotel Nacional de Cuba, recomendó tomar acciones para que se haga notar la utilidad de esa estructura.
El miembro del Buró Político, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, subrayó que el gremio ha enfrentado, como todo el país, un año cargado de complejidades, y apuntó, como prioridades, el fortalecimiento de la política de cuadros y la capacitación de los dirigentes obreros, ante el actual marco regulatorio del escenario laboral.
«Aquí la mirada es a más eficiencia, competitividad y gestión económica, y en eso el sindicato tiene que desempeñar un papel mucho más proactivo, más propositivo, de mayor liderazgo; el sindicato tiene que aportar, convencer y movilizar para alcanzar resultados superiores», afirmó Guilarte de Nacimiento.
El Primer Ministro reiteró la importancia que el turismo tiene como locomotora de la economía, y lo imprescindible que resulta cerrar ese ciclo de la relación con el resto de las instituciones: todos deben tributar al desarrollo del turismo, y este, a la vez, al resto de los sectores, lo que incluye a las formas de gestión no estatal.
Agregó que urge recuperar los estándares y la competitividad del turismo, transformar la estrategia comercial, buscar mayores incentivos, revisar las potencialidades por explotar en las instituciones, más allá de su actividad principal, rediseñar los productos turísticos, así como buscar soluciones alternativas, hacer cosas diferentes y elevar la cultura del detalle.
El Jefe de Gobierno, igualmente, aseguró que resulta fundamental el impulso que puede ofrecer este Sindicato en la implementación, seguimiento y control de las Proyecciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Además, se refirió a la sindicalización como tarea de primer orden, y enfatizó en el rescate de la estimulación moral y material de los trabajadores, así como en el enfrentamiento a la corrupción, el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.



















COMENTAR
Julio Ricardo Cruz dijo:
1
18 de enero de 2025
12:12:30
Dieva Respondió:
19 de enero de 2025
06:05:54
Responder comentario