ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del sitio del Parlamento

La preparación de los delegados para el análisis de la presentación y aprobación del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado del año 2025 fueron temas este viernes en la reunión con presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, encabezada por el miembro del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.

De acuerdo con el sitio del Parlamento, Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación (MEP), precisó las indicaciones para la desagregación del Plan 2025; y enfatizó en que, entre sus objetivos priorizados, destacan seguir avanzando en la implementación del Programa de Estabilización Macroeconómica; el incremento y diversificación de los ingresos externos del país, y de la producción nacional; la recuperación gradual del Sistema Eléctrico Nacional; la atención de las políticas y programas sociales, entre otros.

La viceministra primera de Finanzas y Precios (MFS), Maritza Cruz García, puntualizó que, «las asambleas municipales del Poder Popular sesionarán en la segunda quincena del mes de enero del presente año, con vista a aprobar el Plan de la Economía y el Presupuesto para 2025 en sus respectivos territorios».

Subrayó que, en el proceso de notificación, corresponde elaborar el programa de medidas que tribute a mejorar el resultado presupuestario, la atención priorizada a los programas sociales, identificar las reservas de ingresos, enfrentar la evasión fiscal, entre otras acciones. Además, en la ejecución y control deben aplicarse, adecuadamente, los principios de prioridad y racionalidad en el gasto.

Lazo Hernández exhortó a identificar y gestionar las reservas existentes en los municipios, para consolidar sus respectivas estrategias de desarrollo; a exigir y controlar lo aprobado mediante el chequeo permanente de las principales tareas, y a la rigurosidad en el cumplimiento de la Ley del Presupuesto. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina Quitero dijo:

1

18 de enero de 2025

09:49:12


Gracias a Granma por la información...pero me pregunto: en mi participación ciudadana ¿qué parte de la desagregación del Plan le toca al territorio de la circunscripción donde vivo?. Aparte de la explicación o verborrea sobre normas teórica de participación en nuestro socialismo; ¿cómo debo fiscalizar su ejecución en las cuadras que ando, veo y fortalecen mi espíritu de apoyo al ¡"sí se puede"!, a ser quien dices y repites que eres. Gracias.

Julio Iván dijo:

2

18 de enero de 2025

10:59:24


Lo que se menciona " control popular" es clave. Pero no está claro el " como hacerlo", se necesita mucha más información al pueblo por todas las vías y medios posibles para que se preocupe y también se ocupe, de lo contrario pasa lo que hasta ahora, a nadie le importa lo del presupuesto, si se utiliza bien o no porque no se ven reflejados en él.

Pablo dijo:

3

20 de enero de 2025

07:10:40


Esa participación y control popular que se menciona debe ser real, práctica, y no cómo ha sido hasta ahora, que se queda en los "llamados".