ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta en X de Bruno Rodríguez

La Habana- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy al Gobierno de la India por el envío de un cargamento de medicamentos para las zonas damnificadas por el paso del huracán Rafael.

En un mensaje en X, el Canciller cubano destacó que esta ayuda solidaria es ejemplo de la amistad existente entre las dos naciones.

La Cancillería precisó que la carga humanitaria incluye antibióticos, antipiréticos, analgésicos, soluciones orales y relajantes musculares, destinados a las provincias afectadas por el paso del meteoro, en noviembre pasado.

En junio de 2024, las autoridades indias también enviaron a Cuba 90 toneladas de nueve ingredientes farmacéuticos activos, para la producción de antibióticos esenciales.

Cuba ha mantenido nexos diplomáticos con la India por 65 años, siendo la nación asiática una de las primeras en reconocer al Estado cubano tras el triunfo revolucionario de 1959.

Este viernes, en la ceremonia por el aniversario de las relaciones bilaterales (oficializadas el 12 de enero de 1960), el embajador indio en La Habana, Armstrong Chagsan, destacó la cooperación y amistad que ha caracterizado estas más de seis décadas.

De acuerdo con un reporte de la agencia Prensa Latina, en el evento celebrado en el Hotel Nacional, el jefe de Misión afirmó: "Valoramos nuestra sólida relación bilateral y esperamos seguir trabajando juntos para abordar los retos comunes y explorar nuevas vías de cooperación en los próximos años".

El pasado 6 de noviembre, el huracán Rafael recorrió por poco más de dos horas el tramo comprendido entre Playa Majana y Bahía de Cabañas, ambos puntos en la provincia de Artemisa.

Ingresó en Cuba fuertes vientos sostenidos de 185 km/h (categoría tres de la escala de Saffir-Simpson) y en su desplazamiento de unas dos horas por ese territorio sus vientos bajaron a categoría dos, con rachas sostenidas de hasta 170 km/h, afectando principalmente a las provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Vilaseco Garazo dijo:

1

12 de enero de 2025

13:37:45


Hola desde España. Siempre sirve de ayuda que los países se apoyen entre sí. El otro día fue China hoy es la India también Rusia ayudó. Se tienen que sumar más países a ayudar al pueblo cubano contra el bloqueo genocida de los yankees americanos imperialistas! Hasta que no se acabe el bloqueo los países grandes ,medianos y pequeños tienen que ayudar a Cuba. Igual que Cuba ayuda con sus médicos y sus profesores a otros países! Un verdadero revolucionario tiene un gran sentido de la solidaridad, y aquí se da el caso. Saludo grande y revolucionario desde España. Viva Cuba! Primer territorio libre de América! Vivan los médicos y profesores cubanos. Que no se acabe nunca la hermandad con Cuba! No al capitalismo! No al imperialismo! Sí a la solidaridad! Sí a la hermandad! Un abrazo enorme desde España.