ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los médicos y enfermeras de familia ponen en alto el nombre de Cuba y son guardianes de nuestro bienestar social. Foto: Alberto Borrego

En los profesionales de la Salud que integran el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia hay un profundo compromiso y desvelo.

El Programa, que en este enero arribó a sus 41 años de fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, es la expresión más acabada de la estrategia de la atención primaria de Salud.

En el acto realizado ayer, en ocasión de la efeméride, fue reconocida, con la condición de Vanguardia, la provincia de Sancti Spíritus, por sus excelentes resultados y el sostenido cumplimento del Programa. También fueron agasajados, con la condición de Destacadas, Pinar del Río y Holguín.

La Dirección de Atención Primaria de Salud otorgó la Placa Conmemorativa Aniversario 40 de la Medicina Familiar en Cuba a profesionales, directivos, organismos e instituciones del sector, así como a dirigentes del Partido y el Gobierno que atienden esta área.

Reinol Delfín García Moreiro, viceministro de Salud Pública, expuso que, en la actualidad, se proyectan mayores niveles de resolutividad en los 11 548 consultorios del país, se apuesta por incrementar la satisfacción del pueblo y elevar su calidad de vida con sensibilidad y esmero.

Añadió que el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, fundado en 1984, constituye un pilar esencial del sistema nacional de Salud de Cuba, elevando la calidad de vida de su pueblo y compartiendo experiencias con otras naciones del mundo, con la ejecución de 184 000 misiones médicas.

Mario Cruz Peñate, representante de la ops/oms en la Isla, destacó que este Programa es un ejemplo para las naciones de la región, por ser una visión adelantada de lo que deben ser los cimientos de un Sistema de Salud.

Al acto asistieron Sucely Morfa González, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido; Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro; José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, así como una representación de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reinaldo Tamayo dijo:

1

9 de enero de 2025

14:13:01


Que elementos de juicio se evaluaron para otorgar a Holguín en el cumplimiento del Programa de medico y la enfermera de la familia, cuando la situación real es. Hay varias instalacio construidas para este fin que se han otorgado como vivienda a personas no vinculadas al Minsap, Algunos medicos no dispones de instrumentos tan elementales como el utilizado paara tomar la presión. Incluso hay un consultorio ubicado en Avenida Cajigal que esta convertido en una mipime. Esto lo hace destacado.