ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

11 de enero

1980 Fallece la heroína Celia Sánchez Manduley, combatiente del Llano y de la Sierra Maestra.

Foto: Archivo Granma

 

24 de febrero

1895 Reinicio de la Guerra de Independencia.

 

Foto: Archivo Granma

4 de marzo

1960 Como consecuencia de un sabotaje realizado por la CIA, estalla en el puerto de La Habana el vapor francésLa Coubre. Murieron 70 trabajadores y más de cien resultaron heridos.   

Foto: Archivo Granma

25 de marzo

1895 José Martí y el General Máximo Gómez suscriben y dan a conocer el Manifiesto de Montecristi, documento que explica al mundo los propósitos de la Revolución liberadora de Cuba.   

 

Foto: Archivo Granma

7 de abril

1930 Nace en Santiago de Cuba Vilma Espín Guillois, heroína de la clandestinidad, combatiente del Ejército Rebelde e incansable luchadora por los derechos de la mujer.

Foto: Archivo Granma

 

11 de abril

1895 José Martí, Máximo Gómez y otros patriotas cubanos desembarcan en la costa sur de Cuba, por Playita de Cajobabo.

Foto: Archivo Granma

 

5 de mayo

1895 José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo se reúnen en el demolido ingenio La Mejorana.

Foto: Archivo de Granma

 

9 de mayo

1920 Nace en Media Luna, Oriente, la heroína Celia Sánchez Manduley.

 

Foto: Archivo Granma

15 de mayo

1955 Bajo presión popular, el régimen batistiano excarcela a Fidel Castro y a otros moncadistas.

 

Foto: Archivo Granma

18 de mayo

1895 José Martí escribe la carta inconclusa a su amigo mexicano Manuel Mercado, en el campamento de Dos Ríos.

Foto: Archivo Granma

 

19 de mayo

1895 Muere en combate, en Dos Ríos, el Héroe Nacional José Martí, Mayor General del Ejército Libertador.

Foto: Archivo Granma

 

14 de junio

1845 Nace en Santiago de Cuba el Lugarteniente General del Ejército Libertador cubano, Antonio Maceo Grajales.

Foto: Archivo Granma

 

17 de junio

1905 Fallece Máximo Gómez Báez, Generalísimo del Ejército Libertador.

 

Foto: Archivo Granma

7 de julio

1955 Parte Fidel hacia el exilio en México, presionado por la constante persecución del régimen de Batista.

 

Foto: Archivo Granma

12 de julio

1815 Nace en Santiago de Cuba Mariana Grajales, madre de la Patria.

Foto: Archivo Granma

 

28 de julio

1980 Fallece la combatiente del Moncada, de la clandestinidad y de la Sierra Maestra, Haydée Santamaría Cuadrado, quien fundó y dirigió la Casa de las Américas.

Foto: Archivo Granma

 

16 de agosto

1925 Fundación del Primer Partido Comunista de Cuba.

 

23 de agosto

1960 Constitución de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)

Foto: Archivo Granma

 

2 de septiembre

1960 Aprobada, en Asamblea General del Pueblo de Cuba, la I Declaración de La Habana.

 

Foto: Archivo Granma

28 de septiembre

1960 Fidel anuncia la creación de los Comités de Defensa de la Revolución.

Foto: Archivo Granma

 

3 de octubre

1965 El Comandante en Jefe Fidel Castro presenta a los integrantes del Primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba, da lectura a la carta de despedida del Che, y anuncia la creación del periódico Granma.

Foto: Archivo Granma

19 de octubre

1960 el gobierno de EE. UU. Inicia el bloqueo de todo tipo de mercancías destinadas a Cuba desde ese país.

 

30 de octubre

2000 Los presidentes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías rubrican en Caracas el Convenio Integral de Cooperación entre Venezuela y Cuba.

 

Foto: Archivo Granma

5 de noviembre

1975 Comienza la Operación Carlota, ayuda militar internacionalista de Cuba a Angola.

 

Foto: Archivo de Granma

 

17 de diciembre

1975 Se inicia, en el teatro Karl Marx de La Habana, el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Foto: Archivo Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Barbara Valdes Reyes dijo:

1

5 de enero de 2025

14:00:36


Por la importancia que reviste para la Educación Cubana, creo se debe considerar también el 25 de enero de 1945, pues este año se celebra el 80 aniversario del natalicio de Manuel Ascunce Domenech