Holguín- Con franco y emotivo compromiso de defender a la Revolución, muchachas y muchachos reeditaron el paso de la Caravana de la Libertad por este territorio en enero de 1959.
El entusiasta contingente que partió de Cacocum, sitio donde relevó al grupo qué revivió el histórico acontecimiento en suelo de Granma, tras transitar un extenso tramo a bordo de vehículos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, arribó a áreas del antiguo Regimiento No.7 del dictador Batista, lo que hoy es parte de la Comunidad Oscar Lucero, donde rindió tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro y a todos los caídos en la lucha por la independencia y soberanía plenas de la Patria.
En este lugar cargado de historia, Tomás Vidal Aguilera, miembro del de la Columna No. 1 del Ejército Rebelde ,combatiente de Playa Girón, la Lucha Contra Bandidos e internacionalista, fue fuertemente ovacionado al recordar el mensaje de Fidel en aquellos días gloriosos acerca del descabezamiento de la tiranía y lo mucho que quedaba por hacer a partir de ese momento.
Los jóvenes, dijo, fueron los principales protagonistas de los grandes cambios políticos y sociales qué ha distinguido a la Revolución Cubana, que sigue creyendo en las nuevas generaciones que la mantendrán imperecedera.
Como muestra de esa confianza en los pinos nuevos, un grupo de estos presente en la conmemoración recibió los carnes de militantes del Partido Comunista de Cuba y de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Al pronunciar las palabras centrales del encuentro, Elisbel Durán Borroto, primer secretario de la Organización juvenil en la provincia, resaltó que entre los principales retos a enfrentar se distingue preservar el legado revolucionario y demostrar con acciones concretas que la sangre derramada a lo largo de las contienda por la Libertad no fue en vano.
Una vez finalizado el acto presidio por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario de esa Organización en Holguín y Manuel Hernández Aguilera, integrante del Parlamento Cubano y Gobernador de la Provicia, así como por otras personalidades, los jóvenes qué reeditaton el histórico acontecimiento participaron en diversas actividades, entre ellas, un Diálogo de Generaciones en el que compartieron con protagonistas de hechos heroicos acontecidos en los 66 años de la Revolución Cubana.



 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
Responder comentario