ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Rafael Fernández Rosell

Los Palacios, Pinar del Río- El municipio de Los Palacios cuenta con el primer centro logístico integral del Ministerio de la Agricultura en Cuba, de cara al acercamiento de los productores a los insumos agropecuarios.

La idea es estar en todos los territorios del país con actividad agropecuaria, como parte de la implementación de medidas para dinamizar la economía y eliminar distorsiones, aseguró Wilson Ramírez Peña, presidente del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma). 

Se trata de una alternativa para los insumos fundamentales que requiere la agricultura, su acceso y que repercuta en el incremento de las producciones, precisó.

Aquí pueden encontrar los más demandados por el productor: fertilizantes, plaguicidas, semillas, neumáticos, baterías, envases; 38 renglones aprobados por el Ministerio de Economía y Planificación a través de contratos cerrados con proveedores extranjeros para que lleguen directamente a los productores, apuntó.

Recientemente en el comité ejecutivo del Consejo de Ministros se aprobaron los esquemas cerrados del arroz, café, frijol para el pago de divisas al productor y que pueda adquirir los recursos, detalló. 

Ramírez Peña especificó que se puede pagar vía online o mediante las diferentes pasarelas de pago nacionales, con tarjetas cubanas y algunas extranjeras. 

Teníamos varios eslabones en la cadena de suministros y hoy nos dan la facultad de ser los importadores, los comercializadores y vender al productor agropecuario de manera minorista, para la compra en el menor costo posible, dijo el presidente de Gelma. 

Este es el primer centro de su tipo de los 26 previstos en el país para el primer semestre del actual calendario; toda vez que en Vueltabajo también se inaugurará uno en San Juan y Martínez y otro en el territorio capital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El viejo dijo:

1

2 de enero de 2025

15:39:35


Por favor que no sea un nuevo acopio o gelma.

Sergej dijo:

2

3 de enero de 2025

03:35:25


Jamás seremos autarquicos en la producción de materias primas.

3G dijo:

3

3 de enero de 2025

08:09:45


Feliz iniciativa,ojala no se distorsione en el camino y que sus beneficios lleguen a quienes realmente los requieren.

Israel dijo:

4

4 de enero de 2025

08:32:29


Pues siempre escucho a los productores que la experiencia de Gelma no ha sido buena, venden muchas cosas, caras y las que menos se necesitan, ojalá, ésta sea otra cosa...y no un invento más