ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Declarada como Monumento Nacional de Cuba este 3 de diciembre, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) cumplió sus 60 años de fundada; un sueño que inició el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz vislumbrando un futuro en el que el concepto de universidad trascendería más allá de las edificaciones físicas.

Para celebrar su aniversario, la comunidad universitaria realizó una velada en el Teatro Karl Marx, presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, quien recibió, en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, un reconocimiento que honra a la generación histórica de la Revolución.

Asimismo, fue homenajeado el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, por sus méritos indiscutibles, su compromiso permanente al servicio de nuestro pueblo, y por su vínculo indisoluble con la Cujae durante estos 60 años.

Martha Dunia Delgado Dapena, rectora de esta casa de altos estudios, destacó en el encuentro que la historia de la Cujae está intrínsecamente ligada a cada momento del proceso revolucionario cubano. «No hay un solo desafío que esta pequeña Isla enfrente, en el que no se haya fundido el pueblo para asistir, resistir, avanzar, crecer y triunfar», afirmó, subrayando el compromiso de la Universidad con el desarrollo y bienestar de la nación.

También resaltó el legado de Fidel, quien no solo fundó la ciudad universitaria, sino que trazó el camino hacia el presente. «Aquí siempre encontró arquitectos e ingenieros comprometidos con la Patria», dijo.

Foto: Juvenal Balán

En la gala estuvieron presentes, además, Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Walter Baluja García, ministro de Educación Superior; así como rectores y profesores de varias universidades, y representantes de organizaciones estudiantiles, políticas y de masas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.