Las guerrillas con estudiantes universitarios de las casas de altos estudios camagüeyanas participarán de manera activa en el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales, que comenzó en toda Cuba este lunes y se extenderá hasta el próximo 7 de diciembre. Justamente, este 3 de diciembre, día de la medicina latinoamericana, fueron abanderados 50 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carlos J. Finlay.
Compuesto por muchachas y muchachos de diversas carreras, incluidos los técnicos medios de la salud, que además de llegar a las empresas e instituciones, realizarán actividades de prevención de consumo de droga en varias comunidades, a las que también llegarán con el objetivo de hacer formación vocacional.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, al explicarles el rol que tendrían resaltó el simbolismo que tiene la participación de los más jóvenes, una vez más, en un momento crucial para Cuba. «Queremos que ustedes nos ayuden a identificar causas y condiciones que permitan la proliferación de estas conductas y tendencias negativas».
Este lunes recibieron una capacitación sobre algunos elementos a tener en cuenta en las verificaciones, refirió Carlos Alberto Hernández Dupuy, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la universidad médica de Camagüey. «Cuando recibimos el llamado, movilizamos los líderes estudiantiles y le dimos la tarea. Estamos contentos de poder ayudar al país, verificaremos e identificaremos las tendencias negativas que se pueden estar dando, y llevaremos un control estricto de todo lo que hacemos. Estamos dispuestos a quitarnos la bata y vamos a la primera trinchera que necesita hoy el país, lo necesitábamos», dijo.
En horas de la mañana se abanderó también la guerrilla de estudiantes de la Universidad de Camagüey que participará también en el ejercicio convocado por la máxima dirección del país y erradicar conductas que pueden ser muy nocivas al sistema.



















COMENTAR
Responder comentario