ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En los centrales azucareros se pidió preparar una zafra en la que impere la disciplina y la calidad. Foto: Juan Carlos Dorado

CIENFUEGOS.- El miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, subrayó el alto potencial productivo de la provincia de Cienfuegos, en el camino de impedir la tendencia progresiva al alza de los precios, con todo el perjuicio que ello entraña en la familia cubana.

Al intercambiar con directivos y trabajadores de la Empresa Agropecuaria Horquita, el dirigente estimó que el combate a la carestía de los precios es una de las batallas esenciales de la actualidad, y entidades como esta tienen una gran responsabilidad en el asunto, pues producen para la provincia y además para la capital cubana.

El viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca expresó, en el mismo bastión agrícola cienfueguero, que todavía el tema de la contratación adolece de flancos débiles, por donde se descarrila el esfuerzo y los recursos puestos en función de asuntos de tanta importancia como la producción de leche para la industria, sobre lo cual se extendió.

Tapia llamó a fortalecer la capacidad productiva de Horquita, que en la actualidad está inmersa en los planes de siembra para los meses de final e inicio de año, así como en la campaña de plantación papera.

Ambos dirigentes acudieron a los tres centrales azucareros del territorio que molerán en la próxima zafra (Cienfuegos, como se sabe, es la única provincia que tendrá tantos en operaciones). Estos son el Antonio Sánchez, enclavado en el municipio de Aguada de Pasajeros; el 14 de Julio, de Rodas; y el Ciudad Caracas, de Lajas.

En la Empresa Agropecuaria Horquita se recabó el aumento productivo, por el considerable peso de esta entidad. Foto: Juan Carlos Dorado

El viceprimer ministro abogó por extremar al máximo de seriedad cada uno de los resortes incidentes en el buen desempeño de una zafra azucarera diferente, tensada por muchas complejidades y de forma especial por la situación del déficit de combustible.

Dijo que buscar disciplina desde el primer día de la molienda es base sin la cual no es posible obtener el saldo esperado. También orientó que exista una disponibilidad mínima de combustible de una semana para arrancar los trapiches; así como establecer dinámicas nocturnas de arreglo de combinadas, de manera que estén activas por el día una vez solucionada la avería.

Otro concepto nudal en la contienda azucarera que inicia aquí en diciembre es la contratación de la caña por hora, como cláusula inviolable, expresó. También demandó el máximo aprovechamiento de las horas de molida aunque, acotó, el horario pico en los centrales debe destinarse a la generación de energía.

Hay que preparar todo con calidad en la industria, para no estar parados a los diez días. Para eso debe razonarse cada paso y resolver todos los problemas de disciplina fabril, sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.