ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Redes Sociales del Gobierno Provincial del Poder Popular de Santiago de Cuba

Con el objetivo de evaluar la ejecución de la estrategia en el vital asunto de la seguridad y soberanía alimentaria en la provincia indómita, el miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Váldez Mesa, realizó una visita de trabajo al territorio, de manera particular al central Dos Ríos, el único que fabricará azúcar aquí en la zafra 2024-2025.

Acompañado por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Santiago de Cuba, de acuerdo con las redes sociales del Gobierno Provincial del Poder Popular, el Vicemandatario conoció, entre otros aspectos, acerca del  sobrecumplimiento de lo planificando para la siembra de la  campaña de frío, la situación que presentan las producciones de leche -y su entrega a las bodegas-, y de carne de res, así como los preparativos para las actividades de fin de año, en este sentido indicó redoblar los esfuerzos para cumplir con lo concebido al efecto.

En el central Dos Ríos, de Palma Soriano, constató la ejecución del proceso de reparación de la industria para la venidera zafra 2024-2025, en la que todos los implicados tienen que ser, necesariamente, más eficientes. Durante su recorrido, Valdés Mesa, intercambió con los trabajadores para conocer acerca del contexto laboral y el compromiso para iniciar la molienda en el mes de diciembre, dejar atrás la estela de incumplimientos y producir el azúcar crudo que demanda la canasta familiar normada de la provincia.

Foto: Redes sociales del Gobernador de Santiago de Cuba
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

22 de noviembre de 2024

13:00:06


Realmente no entiendo. Todos los días dan como noticia este tipo de chequeo, pero no se ve la solución. solo por poner un ejemplo. la ristra de ajo esta en 4000 y 5000 pesos, cada día mas para arriba. y cual es la solución?