ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Piloneros han ofrecido sus casas para garantizar la continuidad de las clases. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Primera secretaria del PCC en Pilón

Pilón, Granma.–Desde la zona de Los Edificios, en la cabecera de este costero municipio –el más afectado en la provincia por los movimientos telúricos– hasta varias comunidades rurales en las que los temblores de tierra del pasado domingo dejaron su huella destructiva, se han comenzado a sentir «réplicas» de solidaridad, arte y ayuda social que, junto a las labores recuperativas, poco a poco, atenúan la conmoción vivida por sus pobladores.

Allí, el ir y venir de especialistas que evalúan daños, técnicos que reparan equipos averiados por los sismos, y dirigentes que orientan a la población y atienden a los casos más complejos, se ha mezclado con la llegada reciente de brigadas de jóvenes, artistas, trabajadores de la Salud, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y actores económicos, todos con el propósito común de brindar su apoyo a esas familias que lo perdieron todo, o casi todo.

Muchos de ellos –al igual que algunos habitantes de Pilón afectados por los terremotos– se cobijan en carpas ubicadas en explanadas del municipio, desde las que salen, cada jornada, a pesquisar, limpiar escombros, repartir alimentos, o, sencillamente, a ofrecer un espectáculo artístico en comunidades y centros hospitalarios.

De esas muestras solidarias, que suelen emerger entre los cubanos ante adversidades como esta que impuso la naturaleza, el pasado 10 de noviembre, también destacan los gestos de piloneros y piloneras que han brindado sus casas, no solo para guarecer a sus vecinos y familiares tras los terremotos, sino, además, para garantizar la continuidad de las clases.

Ahí está, como muestra de esa solidaridad desbordada, la vivienda de la educadora Daniela Leyva Quesada, quien convirtió parte de los exteriores de su hogar en un salón, al aire libre, lleno de colores, juguetes, mesas y sillitas para infantes de su Círculo Infantil.

En medio de ese hervidero de acciones –que antes permitieron restablecer servicios básicos afectados como la corriente y el bombeo de agua, y el reinicio del curso escolar en la mayor parte de los centros educativos– han arribado también, a esa porción del sur granmense, profesionales de varias provincias del país para realizar evaluaciones técnicas a cada edificación, teniendo en cuenta que los diagnósticos preliminares indican que, en Pilón, más de 1 200 viviendas tienen algún tipo de afectación parcial; en tanto, los derrumbes totales superan los 40 inmuebles.

Mientras, una comisión nacional integrada por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro; y el general de División, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, junto a las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Granma, continúan realizando recorridos por otras zonas afectadas tras la ocurrencia de los sismos, cuyos daños ascienden ya a más de 4 550 inmuebles de la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.