ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Lorenzo Crespo

Santiago de Cuba.–Desde el emblemático Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, y encabezado por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Consejo de Defensa Nacional –que a través del sistema de audioconferencia se conectó con la capital, Artemisa, Mayabeque y Granma– chequeó la recuperación de los embates de los huracanes Oscar y Rafael, así como de los fuertes sismos de la jornada dominical.

Díaz-Canel destacó los resultados de la provincia de Guantánamo, en la que estuvo durante la mañana de este jueves, en la atención a los damnificados por el huracán Oscar. No obstante, dijo, en este proceso no puede haber pausas.

Trascendió que en Artemisa se atienden, de manera especial, a los dos hospitales afectados, que el 67 % de la población ya recibe agua a través de las redes, al tiempo que se labora incesantemente en las 52 estaciones de bombeo que aún no están conectadas al Sistema Eléctrico Nacional (sen).

En Mayabeque se han restablecido en un 94 % las redes y sistemas eléctricos, aunque 22 comunidades no lo están –cifra que debe disminuir a 17 este viernes–, y las instalaciones de campamentos agrícolas se reconvierten en viviendas.

Las telecomunicaciones operan en un 87 % y se continúa trabajando para alcanzar el 100 % en el menor tiempo posible.

Díaz-Canel, acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, insistió en que ambas provincias, eminentemente agrícolas, «tienen que potenciar la siembra, cosecha y acopio de alimentos, y revitalizar los organopónicos y huertos».

En estos territorios continúa la distribución del arroz de la canasta familiar normada, al igual que en La Habana, provincia que tiene el 99,4 % de sus clientes con servicio eléctrico, refuerza la recogida de desechos sólidos y el saneamiento de la ciudad, y logró disminuir, durante la jornada, en 98 000 las personas sin acceso al agua a través de las redes.

En Pilón, Granma, se retorna paulatinamente a la normalidad y, al igual que en Santiago de Cuba, se aumentan las acciones de promoción para la reducción de vulnerabilidades ante la ocurrencia de sismos. Pinar del Río también muestra resultados halagüeños en el empeño de superar las adversidades que Rafael le impuso.

Durante la sesión del Consejo de Defensa Nacional se recibió una actualización del trabajo de los grupos y subgrupos que lo componen, y se reconoció el protagonismo del pueblo en cada una de las tareas recuperativas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Hernández dijo:

1

15 de noviembre de 2024

06:46:07


Y el Ferry de la isla cuando,hace 2 días que informaron de los trabajos en el canal y llevamos penando por una información de cual es la situación hasta el día de hoy y nadie ni ningún medio de comunicación da respuesta a los que llevamos esperado de un lado y del otro de la isla, las máximas autoridades han dicho que hay que mantener informada a la población, parece que lo de la isla no es de importancia ni para los que tienen que informar y los medio,esto crea incertidumbre y falta de credibilidad en los que necesitan la información y los que tienen la obligación de informar a la población.