ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Todas las oficinas del sistema bancario y las Casas de Cambio están listas para prestar servicio a la población, salvo en aquellos casos puntuales en los que exista afectaciones con el sistema eléctrico.

Así lo aseguró a Granma Julio Antonio Pérez Álvarez, director general de Operaciones y Sistemas de Pago del Banco Central de Cuba (BCC), quien agregó que las afectaciones han sido mínimas en los territorios impactados por los huracanes Rafael y Oscar, y en los que se percibió el sismo.

«Solo en San Antonio de Sur, en Guantánamo, tuvimos problemas con el equipamiento informático, que se sustituyó en el menor tiempo posible», remarcó.

El directivo destacó la activación del procedimiento de contingencia, según el cual los bancos dan respuesta a las operaciones hasta un monto de 3 000 pesos cubanos en atención a la demanda de los clientes.

Pérez Álvarez reconoció que, a pesar de las medidas tomadas para no interrumpir el servicio y el esfuerzo de los trabajadores (algunos afectados), la demanda sobrepasa las capacidades instaladas, desde el punto de vista de cajas y operaciones; de ahí las grandes colas en las instituciones bancarias.

Resaltó que se ha mantenido funcionando la infraestructura de todos los canales electrónicos de pago, que continúan prestando servicio, a pesar de las afectaciones eléctricas y de comunicaciones.

Precisó que, en medio de la contingencia, se acentúa la supervisión del correcto funcionamiento del pago electrónico en los establecimientos, y se puede, mediante los canales oficiales del BCC, comunicar los comercios o personas que no acepten ese servicio.

Recordó que es una responsabilidad, por disposiciones legales, que sea el cliente quien decida cómo va a hacer sus operaciones. En ningún momento puede ser el establecimiento o el comercio el que disponga cuál es el medio para usar, o aplique tasas impositivas a las vías digitales.

Por otra parte, acotó que funcionarios del BCC están presentes en las oficinas de trámites habilitadas en los municipios de Guantánamo afectados por el huracán Oscar, para atender a la población con los créditos y las facilidades financieras que se brindan.

Detalló que en las tres provincias con la mayor incidencia por el huracán Rafael, directivos de los Bancos Metropolitano, Popular de Ahorro, y de Crédito y Comercio, analizan las limitaciones y, desde el órgano central, se habilitaron grupos de generación de energía para prestar el servicio y, en algunos casos, extenderlo en cuanto a horario y días laborales.

Pérez Álvarez resaltó que el mayor problema está en el funcionamiento de los cajeros automáticos, al ser medios tecnológicos que demandan de una logística y aseguramiento ante las fallas que puedan presentar, por lo que se realiza un esfuerzo por parte de las instituciones financieras para restablecer el servicio.

Destacó el papel de otras entidades que participan en el aseguramiento de la disponibilidad del efectivo en estos medios. «Ahí está el reto mayor que tiene el sistema bancario».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Muñoz gordillo dijo:

1

13 de noviembre de 2024

11:26:01


En que banco?. Vayan al foccsa

Félix Alexy Pérez dijo:

2

14 de noviembre de 2024

12:19:32


Puede ser que exista la disposición pero por ejemplo en Morón, Ciego de Ávila, es un problema pues los cajeros jamás han tenido efectivo, la caja solo te da 2000 pesos que eso poco o nada alcanza, además de que la conectividad es muy mala y se dificulta pagar por vías digitales