GRANMA.-Con la premisa de que preservar la vida de las personas es la prioridad, en esta oriental provincia se mantiene una continua vigilancia a la situación hidrometeorológica, fundamentalmente, en comunidades costeras del litoral sur que pueden ser afectadas por las bandas de lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Rafael.
De acuerdo con especialistas del Centro Provincial de Meteorología a partir de este martes las precipitaciones pueden llegar a ser fuertes e intensas en comunidades montañosas del territorio, así como en zonas bajas de los municipios de Pilón y Niquero, donde se estiman posibles inundaciones costeras por penetraciones del mar, además de marejadas en el golfo de Guacanayabo.
Al respecto un reporte de la CNC TV granmense precisó que ante la posibilidad de que una crecida del río Macaca limite el acceso por vía terrestre entre la cabecera municipal de Media Luna y varias comunidades ubicadas al sur de ese territorio costero, se estableció un puesto de mando con una estructura de dirección para brindar atención integral a más de 3 000 medialuneros.
En ese sentido desde el Consejo de Defensa Provincial se ha insistido en la necesidad de no descuidar las poblaciones que habitan en esas zonas de riesgo y contar con la disponibilidad de los medios de transporte para su traslado hacia centros de protección de ser necesario.
De igual modo se mantiene la información a la población mediante diversas vías, y se organizan las medidas estratégicas de la fase informativa en los Consejos de Defensa.
Por su parte, Yacel Vázquez Arias, subdelegado adjunto de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos en Granma, dijo que aunque las lluvias hasta el amanecer de este martes no habían sido significativas para el incremento de los embalses –los cuales seguían al 77 por ciento de su capacidad de llenado– se mantenía la vigilancia sistemática a estos sistemas, y a las comunidades enclavadas aguas abajo de las presas.
Reiteró que cuatro embalses en la provincia sobrepasaban el 90 % de su capacidad de llenado (Corojo, Vicana, Bueycito y Paso Malo) y ya se habían chequeado sus condiciones técnicas para realizar los escurrimientos en caso de ser necesario.



















COMENTAR
Responder comentario