Mantener la vitalidad de los servicios de salud en medio de la situación que puedan generar las intensas lluvias asociadas a la depresión tropical que amenaza a Cuba, es una prioridad en Las Tunas.
Con ese objetivo se evalúan los recursos disponibles, concentrados en las principales instituciones asistenciales de cada municipio, y se mantiene un seguimiento estricto a insumos vitales como sangre y oxígeno.
En las últimas jornadas se ha ordenado también a todo el personal activo, y se han completado brigadas quirúrgicas en todas las cabeceras municipales, con el fin de realizar cualquier procedimiento de urgencia que se presente.
También se ha definido el personal que, en caso de ser necesario, acudirá a los centros de evacuación para la atención de quienes deban llegar hasta allí por su seguridad.
Como es habitual en estos casos, también se pasa revista a las condiciones de centros priorizados como hogares maternos y hogares de ancianos. De igual manera, se mantiene el seguimiento a las gestantes, sobre todo aquellas que por encontrarse en zonas intrincadas deban ser trasladadas a instituciones de salud.
Como la mayor afectación se prevé en los municipios del sur, también se ha aprobado el traslado hacia Amancio, el traslado de todos los pacientes que requieren hemodiálisis, pues en esa localidad se ubica un servicio para estas personas.
Aunque son momentos excepcionales, se sostiene la vigilancia epidemiológica, y por diversos canales se informa al pueblo de la necesidad conservar agua potable, y de tratarla para el consumo ya sea hirviendo la misma o añadiéndole hipoclorito de sodio.
El sistema de salud, han afirmado los directivos de ese subgrupo del Consejo de Defensa Provincial, está preparado para enfrentar este tipo de situaciones porque lo más importante es la vida.
COMENTAR
Responder comentario