ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidió establecer la Fase Informativa, a partir de las 18:00 horas de ayer, para las provincias de Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, Artemisa, La Habana y Pinar del  Río, y el municipio especial Isla de la Juventud, por lo cual Cuba completa se mantiene atenta a la amenaza ciclónica en formación.

Esta decisión se corresponde con la información emitida por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la cual explica la existencia de un área de bajas presiones en el sur del mar Caribe occidental, la cual ha mostrado una mejor organización, aumentando la probabilidad de formación de un organismo ciclónico tropical.

El parte añade que, con independencia de su evolución y futura trayectoria, debido a la cercanía al territorio nacional, se incrementarán las áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en las regiones occidental y central del país.

En la región oriental persistirán los nublados y lluvias, asociados a la influencia de la vaguada extendida desde el océano Atlántico, por lo que se debe incrementar la vigilancia hidrometeorológica.

Se orienta a la población mantenerse informada a través de los medios y los perfiles oficiales en redes sociales.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y los institutos de Meteorología y Nacional de Recursos Hidráulicos mantienen la vigilancia sobre la evolución de este sistema de bajas presiones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

4 de noviembre de 2024

14:12:34


Buenas tardes Con los ENORMES BASURALES por casi todos los barrios de La Habana se producirán obstrucciones en los registros del drenaje pluvial (dónde existan) y por arrastres dónde el agua corra por gravedad hasta colectores. Ídem desbordes, de los ya desbordados, registros de aguas albañales. Qué se ha hecho para prevenir lo anterior? NADA ..o insignificante... No sé dragan los ríos, arroyos, zanjas...y por tanto se esperan desbordes... Díos nos bendiga...

Javier maturana dijo:

2

4 de noviembre de 2024

14:21:01


Tras lo que nos ha pasado en España, creo que Cuba nos podría dar una lección sobre alertas meteorológicas, un aplauso por su forma de gestionar las tareas preventivas para salvar vidas