Tras la descarga del gas licuado en el puerto de Nuevitas se procede a su paulatina distribución en Camagüey y las provincias de Ciego de Ávila y de Las Tunas. Varios turnos de trabajo garantizan esa labor durante las 24 horas.
Diariamente se están procesando más de cuatro mil cilindros de 10 kilogramos para tratar de cubrir la demanda en la provincia que se estima en unos 120 mil cilindros. La Empresa Cuba-Petróleo mantiene estrecha comunicación con sus clientes a través de su canal en Telegram donde se dan a conocer los folios que corresponden en el día.
Además, se mantienen activados 61 puntos de comida alternativa pertenecientes a la Empresa Municipal de Restaurantes y Centros Recreativos, que garantizan un promedio de 800 comidas diarias, en la ciudad capital, con completas de arroz, mortadella, vianda, ensalada y caldosa, a un precio por debajo de los 75 pesos.

Esta empresa mantiene abiertos sus restaurantes hasta las ocho de la noche y garantiza la vitalidad del Sistema de Atención a la Familia con almuerzos y comidas destinados a los ancianos más vulnerables de las comunidades.
Una situación más compleja presenta el acopio de leche, que, por ejemplo, ayer tenía un déficit de 13 mil litros. A esta situación se une que por la falta de fluido eléctrico se ha acidificado buena parte del acopio. Para evitarlo se distibruye el 100% de la leche que se entrega. También en las próximas horas debe empezar a llegar a los puntos de venta el yogurt de las dietas médicas.
Desde las una de la tarde, la provincia de Camagüey regresó a la normalidad, los embates de Oscar no afectarán directamente su territorio, sin embargo los cuadros, órganos de dirección y las organizaciones políticas y de masas continuarán enfrentando la difícil situación energética que atraviesa el país y ya se alista ayuda solidaria para partir hacia los territorios más afectados por el fenómeno meteorológico.



















COMENTAR
Roberto dijo:
1
22 de octubre de 2024
22:29:26
Responder comentario