ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Camagüey.- La sincronización del bloque 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre depende de una red exterior que, mediante un transformador, logre levantar la máquina. «Con una isla del grupo electrógeno no es posible alcanzarlo, por eso la solución es arrancar el bloque y cuando exista el máximo potencial, arrancar toda la unidad», informó a Granma Pedro Alberto Pascual Giraldo, jefe de la planta.

Jorge Luis Maceira, director de la CTE de Nuevitas, añadió debido a las condiciones existentes no hay vapor para generar el crudo nacional, el cual se utiliza para la generación de electricidad; por ende, para generar el vapor que se necesita y llevarlo hacia la caldera, se deben utilizar diésel.

Con respecto al bloque 6, que también tiene una avería en la línea principal de vapor, se comenzará el proceso para crear las islas y una vez tomada la carga de alrededor 90 mw, comenzará su arranque.

Alrededor de las 4:30 p.m. de hoy ocurrió una nueva desconexión del Sistema Eléctrico Nacional; y de inmediato comenzó la labor de restablecimiento, informó el Ministerio de Energía y Minas.

El problema fue generado por el disparo de la CTE 10 de Octubre 5, la cual generaba 75 mw, pero colapsó el sistema desde Ciego de Avila hasta Holguín y posteriormente se desconectó el occidente por disparo de las patanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.