Chequear in situ el cumplimiento de las medidas para garantizar la atención eficaz a las necesidades más acuciantes de la población, especialmente de las familias y personas con alguna vulnerabilidad, centró el quehacer de los principales dirigentes de la provincia este sábado y domingo para enfrentar la actual contingencia energética.
Con aliento y especial agrado fue recibida la noticia entre los avileños de que desde el pasado sábado y este domingo funciona con estabilidad el microsistema que permitió el enlace de los grupos electrógenos de Chambas, Morón y el norte de Ciego de Ávila que, de conjunto, están en condiciones de prolongar el aporte de 28 mega-watts en línea, capacidad de generación que solo puede beneficiar a cinco municipios de Ciego de Ávila.
De ahí que unos 30 000 pobladores de Chambas, Florencia, Morón, Ciro Redondo y Ciego de Ávila hayan recibido el servicio eléctrico parcial a los territorios de Chambas, Florencia, Morón, Ciro Redondo y Ciego de Ávila, según precisiones de Daniel Pérez García, director de la empresa eléctrica de Ciego de Ávila.
A partir de horas del mediodía del pasado sábado se calentó el circuito A-110, primero que pudo alimentarse de las subestaciones del Norte y Sur del municipio cabecera, y dispusieron de electricidad en una parte de la madrugada los circuitos locales de la ciudad de Ciego de Ávila 1,2,3, Expreso, y una pequeña zona, aledaña a lo que era la subestación del Circuito 8 (en La Guajira).
Carlos Luis Arencibia Fernández, director técnico de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, aclaró que no es posible ofrecer el servicio simultáneo a muchas áreas, pues las condiciones del microsistema no permiten mayor cantidad de carga.
Ello se conjugó con los ingentes esfuerzos de trabajadores de centro vitales en la producción y los servicios.
A la contingencia energética se une la fase informativa recién decretada para la provincia, razón por la cual el Buro Provincial del Partido, con su primer secretario al frente, el Consejo de Gobierno, visitaron los 10 municipios, intercambiaron con la población, en franco diálogo, exhortando a la búsqueda de alternativas nacidas del ingenio creador de los avileños en cada lugar.
COMENTAR
Responder comentario