ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: NHC

Durante la mañana de hoy lunes el huracán Milton continuó su notable proceso de rápida intensificación en la porción sur del golfo de México, al alcanzar vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros, con rachas superiores, mientras su presión central descendió a 925 hectopascales.

Ello lo convierte en un peligroso huracán Categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el segundo de la temporada ciclónica en tener ese rango de máxima intensidad, después del huracán Beryl.

Como informó el Master en Ciencias Ariel Maturel, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el desplazamiento de este sistema tropical sobre el sudeste del golfo de México y su cercanía al occidente de Cuba, provocará mañana martes un incremento en la fuerza de los vientos sostenidos desde Pinar del Rio hasta Mayabeque, con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por horas y hasta 50 km/h, superiores en rachas en Pinar del Rio, desde el final de la tarde.

Recalcó el meteorólogo que, desde la noche de hoy lunes, habrá oleaje en la costa sur de la región occidental que se incrementará gradualmente a marejadas en ese propio litoral de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, durante la madrugada del martes.

Asimismo, mañana martes ocurrirán inundaciones costeras en la costa sur desde Pinar del Río hasta Mayabeque, incluyendo la Isla de la Juventud.

Marejadas e inundaciones costeras, comenzarán a registrarse a partir del miércoles en la costa norte occidental, incluido el malecón habanero.

La amplia circulación del huracán Milton y las bandas de alimentación asociadas con este organismo ciclónico tropical, mantendrán las condiciones de inestabilidad en la región occidental, lo cual favorecerá la ocurrencia de chubascos y lluvias, desde final de la noche de hoy.

Según precisó el especialista, Milton mantiene un lento movimiento  hacia el este y en las próximas 24 horas, debe inclinar su trayectoria en dirección este, para transitar muy próximo o sobre la parte norte de la península de Yucatán.

Debido a su posición actual y futura trayectoria por el golfo de México hacia la península de La Florida, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución durante los próximos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.