ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La fuerza de Marifelix Sarría hizo historia. Foto: PERLAVISION

Nunca antes una cubana se instaló en lo más alto del podio de un Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas; además, con tres preseas doradas. Marifelix Sarría acaba de hacerlo en la lid del orbe juvenil, cual premio a quien jamás se rindió. La historia de esta joven, de Cienfuegos, pasó por sufrimiento, por apretársele el alma; sin embargo, no doblegaron sus fuerzas

Hace poco más de un año y dos meses, levantó 106 kilogramos, y luego 112, después de fallar en 111. Esas alzadas la dejaron sin preseas en la modalidad de arranque, pero le quedaba su ejercicio más fuerte, el envión. Subió a la plataforma y puso sobre sus hombros 142 kilos, luego 148, y terminó elevando 152, para dejar sin aliento a sus oponentes.

Era el 27 de junio de 2003, y en el pecho Marifelix Sarría, con 18 añitos, brillaba la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador. Ni siquiera la medallista de bronce olímpica, en Tokio-2020, la dominicana Crismery Santana, pudo con la fuerza de la joven cienfueguera.

Lloró, sí, de alegría, porque se sentía cumplidora. «Vine a romper mis marcas personales, lo hice, pero también salió esta medalla. Estoy muy contenta, y espero que mi país también. ¿Un día nuevo?, un kilo más, es mi filosofía», dijo, entonces, a la prensa, en la capital salvadoreña.

Pero dos meses y tres días después de aquel feliz momento, Marifelix, su familia y toda Cuba vivieron la peor pesadilla. Un examen antidoping la encontró positiva a Boldenona y sus metabolitos, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje. Apeló, pasó meses de mucha incertidumbre; pero no dejó de entrenarse, confió en su inocencia y, el 25 de abril de 2024, llegó la recompensa: El Panel de Audiencias de Centro Caribe Sport levantó la suspensión provisional que pesaba sobre ella.

Ayer, 27 de septiembre, cinco meses después, Marifelix volvió a ser noticia, y alzó a Cuba con todas sus fuerzas, al ganar el Campeonato Mundial Juvenil, en León, España, con un total de 270 kilogramos. Ahora sí fue la mejor en arranque, pues nadie pudo con 115 kilos, solo ella; en el envión brilló, como siempre, con 155, para completar su trío de preseas.

Solo con la perseverancia, la solidez de sus argumentos, al demostrar que no tuvo responsabilidad ni fue negligente en el hecho de dopaje; pero, sobre todo, con la fortaleza que le dieron sus padres, sus entrenadores de base, a quienes nunca deja de agradecer, y su actual preparador, Yoani Giniebra Junco, Marifelix le puso un final feliz a esta micronovela de su vida.

Pero habrá más, porque esta muchacha es una de las grandes esperanzas olímpicas de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

10 de octubre de 2024

14:28:20


Excelente resultado. Nuestros tesistas deben hacen incapie en el ejército de Arranque que es el más débil de los nuestros Ese el más Técnico de los dos movimientos y por ende nuestros Técnicos deben copiar de los asiáticos reyes en el Arranque.