ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El huracán Helene continuó intensificándose durante la mañana de hoy en su tránsito sobre el este del golfo de México y sus vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta los 165 kilómetros por hora, con rachas superiores, para clasificar como huracán Categoría 2, de la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5.

Según notificó a Granma el Master en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las doce del día su región central se estimó en los 25,7 grados de latitud norte y 85,4 grados de longitud oeste, a unos 410 kilómetros al oestenoroeste de La Habana, y a 390 kilómetros al oestesuroeste de Tampa, Florida. Su presión mínima descendió a 960 hectopascal y se desplaza con rumbo próximo al nortenordeste, a razón de 22 kilómetros por hora.

La amplia circulación de Helene ha continuado ocasionando lluvias y chubascos fuertes en las provincias desde Pinar del Rio hasta Matanzas, incluyendo la Isla de la Juventud. En las últimas 24 horas la estación meteorológica de Isabel Rubio, en Pinar del Río, reportó un acumulado de 108,3 milímetros, mientras los pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos notificaron precipitaciones por encima de cien milímetros en veinte localidades, con el registro más alto de 286,7 mm en el Acueducto de Mantua y 200,9 en el Acueducto de Guane.

Caymares Ortiz dijo que, en el transcurso de la mañana, hubo rachas de vientos fuertes en la región occidental, como la de 101 kilómetros por hora ocurrida en Santa Lucía y de 92 km/hora, en la capitalina estación de Casablanca, donde radica el Instituto de Meteorología.

Durante la tarde de hoy las lluvias, asociadas a las bandas externas de este huracán se mantendrán en las regiones occidental y central, las cuales pudieran llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en el occidente, aseveró.

Asimismo, persistirán vientos sostenidos del sur en el occidente, con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora, superiores en rachas, que comenzarán a disminuir gradualmente desde la noche.

Las marejadas continuarán en la costa sur de las provincias desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, siendo fuertes al sur de Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, así como en ambas costas de la provincia de Pinar del Río, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas, en el litoral sur occidental.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán Helene, quinto de la temporada ciclónica 2024, incrementará su velocidad de traslación, manteniendo similar rumbo y ganando más en intensidad. Incluso, recalcó Caymares, pudiera llegar a la categoría 3, durante el resto del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.