ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En reverencia del pueblo de Angola al Héroe de Cabinda, el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín recibió en 2019 la Orden Agostinho Neto, de manos del presidente João Lourenço. Foto: José Manuel Correa

Dicen que, ante la inesperada noticia, un estruendo, muy parecido al que provoca la caída de un enorme árbol en medio del monte, estremeció a toda la Sierra. Y que también una blanca paloma levantó apacible vuelo.

No puedo imaginar de otro modo el instante en que, para seguir con los ojos tan abiertos como siempre, se cerraron los párpados del general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín.

Si ahora me estoy desprendiendo las líneas que pudieran también escribir cientos, miles de soldados, oficiales, trabajadores civiles, milicianos, pobladores de la ciudad, del campo, de nuestro litoral…, no es –solamente– animado por ese respetable y respetuoso grado militar, o por su condición de Viceministro Primero de las far, o por los títulos de Héroe de la República de Cuba y del Trabajo.

Es su grandeza y sensibilidad humanas el (otro, entre tantos) motivo que me pone sobre el teclado; es ese hablar pausado, más bien bajo, como si te estuviera confesando algo muy íntimo, como si te estuviese ofreciendo un consejo de padre; es esa capacidad de escuchar no solo con atención, sino también atenta (cordial) mente.

Subordinado suyo durante varios años en territorio del Ejército Oriental, que tan acertadamente condujo durante más de un cuarto de siglo, no creo equivocarme al afirmar que, precisamente por esos atributos humanos –los de índole militar son obvios–, miles de combatientes y todo un pueblo sienten la pérdida física de Espinosa como la del ser querido que se nos va, rumbo a lo etéreo o a lo eterno, desde el mismo hogar donde vivimos.

Toda muerte conmueve. Cómo no va a conmover la de mi general: quien sin ser periodista tanto nos enseñó en los días de ajetreo en Combatiente, órgano del indómito mando; el que, sin ser fotógrafo, tantas imágenes envidiables nos propició captar; el que burló miles de veces las secuelas físicas de aquella potente mina que lanzó por el aire la btr en que viajaba, siempre al frente, en Cabinda, Angola; el que un tiempo después se ganó en Etiopía, también, el cariño de nuestros internacionalistas…

Claro que puedo recordarlo sudado, zancajeando los caminos y las obras ingenieras de montaña en todo Oriente, atando cabos de defensa con los marineros en Dos Bahías, afianzando terreno en la emblemática gran unidad ubicada en Baraguá, infundiendo ánimo y lecciones con su presencia entre pilotos y antiaéreos, o en la Brigada de la Frontera, frente con frente a los marines yanquis; recorriendo dispositivos permanentes en Camagüey y Las Tunas, poniendo helicópteros al servicio del rescate y salvamento de vidas humanas durante los violentos ciclones tropicales o en situación de intensas lluvias.

Tal vez ello conste, como norma o procedimiento, en manuales, reglamentos y documentos rectores del arte militar, pero Ramón Espinosa siempre le ponía «el extra de su congénita sencillez».

Puede traicionarme la memoria, pero creo recordar que, no por casualidad, hace muchos años, en una entrevista, la colega Soledad Cruz lo definió como «el general de la modestia».

Ramón Espinosa Martín, el Héroe de Cabinda y de Cuba entera, no se va. Continúa aquí. Y yo a su orden.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fabriciano rdrguez dijo:

1

26 de septiembre de 2024

07:40:39


HERMOSO ARTICULO PASTOR, PARA EMPEZAR ESTO HABLA MUY BIEN DE TI COMO PERIODISTA, CAPAZ DE HACER RODAR LAGRIMAS POR MIS MEJILLAS AUNQUE NO TUVE EL PRIVILEGIO DE CONOCERLO EN PERSONA EN ESTE MOMENTO ACUDE A MI MENTE UNA FRASE QUE POR MIS AÑOS NO SE SI ES FRUTO DE MI IMAGINACION O VERDADERA "ESE HOMBRE NO SE PUEDE MORIR" Cuanto dolor ante tan irreparable perdida uno de mis mejores alumnos tuvo la oportunidad de trabajar junto a el durante años y contarme EL PUEBLO CUBANO NO PUEDE IMAGINARSE A QUE HIJO A PERDIDO

Enrique Nikita Respondió:


27 de septiembre de 2024

12:47:08

Ese hombre no se puede morir, esas palabras las pronunció nuestro Comandante en Jefe cuando los Generales Almaguer y Quinta Solás en presencia de Ramiro le dijeron que había noticias de Angola, qué había caído Espinosa, pero 20 días después las repite cuando el equipo médico lo trasladaba de Luanda a la Habana y ya en las alturas Espinosa cae en paro Cardíaco, la respuesta de Fidel a los médicos fue, Ese hombre no se puede morir.

Irene dijo:

2

26 de septiembre de 2024

09:35:05


EPD Querido General, tantas virtudes un ser excepcional. Duele su partida física. Miles como el necesita Cuba en la etapa tan difícil que vivimos. Que se multiplique el legado que nos dejó. Que se divulgue, que no exista olvidado. Condolencias a su familia

Vladimir dijo:

3

26 de septiembre de 2024

19:19:16


Estratega militar que puso bien en alto el espíritu solidario de la Patria y un ejemplo a seguir por todos los que queremos la paz para todo los pueblos, descance en paz mi general.

Enrique Nikita Estrada Espinosa dijo:

4

27 de septiembre de 2024

12:40:25


Soy sobrino del General Ramón Espinosa Martín. Le escribo para felicitarlo y agradecerle su emotiva y hermosa nota publicada en el periódico Granma en homenaje a Espinosa, a la vez confirmarle ese otro maravilloso artículo de Soledad Cruz en el Juventud Rebelde a dos páginas, El General de la Modestia, el que quisiera poder recuperar, no sé si a UD le sería posible encontrarlo, una vez más gracias, un fuerte abrazo a quien desde ahora lo considera su hermano.

Jesús Acosta Calderón dijo:

5

2 de octubre de 2024

11:11:58


Gran escrito , está a la altura del homenajeado, es para mi uno de los mas grandes generales y siento su repentina perdida como sentí la perdida de mi hermano querido . El pueblo lo recordará siempre por su modestia y sencillez ya que tuve la oportunidad de conocerlo y lo mencionaba mucho cuando cumplí misión en la RPA . La gloria de el crecerá a medida que se conozca su leyenda y su fidelidad a la revolución .