ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubavisión Internacional

El Centro de Inmunoensayo (CIE) y el Instituto Tecnológico de Beijing (BIT) firmaron en La Habana un memorando de entendimiento para la creación en el país asiático de un laboratorio conjunto, enfocado en ampliar la colaboración científica académica, el codesarrollo de productos y el acceso a nuevas tecnologías y conocimientos.

Según informó a Granma, el máster en Ciencias Aramís Sánchez Gutiérrez, vicedirector de Investigaciones del CIE, la rúbrica del documento sienta las bases para crear una moderna plataforma basada en el empleo de técnicas inmunológicas y de biología molecular, destinada al diagnóstico rápido del virus SARS-COV-2 (causante de la COVID-19) y de la Influenza A y B, a partir del uso de pequeños volúmenes de reactivos y muestras.

Integran la delegación del Instituto Tecnológico de Beijing, el profesor Zhang Jun, miembro de la Academia China de Ingeniería y presidente del Consejo del bit; y la doctora Wang Ying, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales.

También forman parte de la comitiva la señora Guan Hong, Decana Asociada de la Escuela de Gestión; el profesor Zhang Schuailong, de la Escuela de Circuitos Integrados y Electrónica; y el profesor Fu Rongxin, de la Escuela de Tecnología Médica.

La visita a Cuba de los directivos de la entidad científica china da continuidad a los crecientes vínculos de cooperación establecidos en los últimos años entre ambos países en el sector de la biotecnología y la industria farmacéutica, los cuales generaron disímiles proyectos de investigación, transferencia de tecnologías, y la producción y comercialización de medicamentos y equipos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto R dijo:

1

18 de septiembre de 2024

11:04:53


Interesante cooperación ahora una pregunta: ¿ Por qué los especialistas del CIE solo se ocupan de los temas de biología molecular y dejan a un lado la bioquímica clínica y la Hematología? En los laboratorios clínicos de Cuba existe un déficit importante de reactivos para metidos más emergentes en temas de salud como : glucemia, ALT, Urea y otros .