ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) concretan hoy en sus bases políticas públicas prioritarias para la nación, en el 64 aniversario de creadas.

 De acuerdo con declaraciones de sus titulares, Teresa Amarelle y Gerardo Hernández, respectivamente, en el programa televisivo Mesa Redonda, una extensión de su funcionamiento en las comunidades, constituye la tarea fundamental de esas estructuras fundadas por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

No obstante, son visibles logros como la igualdad de género, el empoderamiento femenino, y diversos beneficios sociales ganados por ese grupo poblacional como lo soñó su presidenta de Honor Vilma Espín, apuntó Teresa Amarelle, presidenta de la FMC, agrupación que el pasado 23 de agosto cumplió 64 años de creada.

El acceso a nuevos servicios como las casitas infantiles, la actualización del decreto ley sobre la maternidad, que amplía a 15 meses la licencia de maternidad, y los beneficios a las madres con más de tres hijos, forman parte del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, citó Amarelle.

La titular de la FMC apuntó que de cara al 65 aniversario de la organización procuran incentivar el funcionamiento en la base de acuerdo a las realidades y problemáticas locales, como el embarazo en la adolescencia, la violencia de género y las adicciones, entre otras.

Asimismo, destacó la participación de Cuba en los movimientos de lucha contra la discriminación femenina en la que la organización despliega un activo papel en la región de América.

Por su parte, Hernández realzó el trabajo de agrupaciones cederistas en el fomento de parcelas hortícolas en reducidos espacios citadinos, la campaña por el ahorro de portadores energéticos y la movilización popular enfrentar problemáticas sociales diversas.

El trabajo con el segmento juvenil resalta entre los cometidos de los CDR que, dijo Hernández, procura convocarlo en las actividades de limpieza de los barrios, los destacamentos «mirando al mar», que preservan el medio ambiente y combaten el recalo de drogas en las costas cubanas.

Ponderó también que la más masiva de las organizaciones de masa en el país caribeño despliega un intenso trabajo de defensa de la revolución en las redes sociales donde se libra una guerra simbólica de desinformación y manipulación de la realidad cubana.

El coordinador nacional de los CDR anunció, asimismo, la celebración este 28 de septiembre del acto central nacional por el aniversario 64 de constituida la organización, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, en atención a los resultados alcanzados en el último año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Raimund dijo:

1

8 de septiembre de 2024

16:26:14


Para que los CDR y la FMC funcionen tienen que activar estructural y organizativamentr su actividad. Dar tareas sin tener funcionando la base que son sus CDR cuadra por cuadra y sus delegaciones de la FMC, que hoy por lo menos Playa dejaron de funcionar desde la COVID se perdió la vigilancia revolucionaria colectiva, los círculos de estudios populares, las rendiciones de cuenta, la elección de sus ejecutivos,las orientaciones municipales, el aseguramientod a reuniones políticas como rendiciones de cuenta, elecciones, vacunacione setc. Las tareas que se orienten de arriba a abajo se deben cumplir de abajo hacia arriba u solo se logra si se organiza la base o sea, un comité y una delegación cuadra x cuadra. En la unidad está la fuerza y hoy cobra trascendental importancia el combate contra las violaciones de las leyes y la gigantesca guerra informática del enemigo. La defensa popular de la revolución no debe esperar tanto tiempo para organizar las fuerzas del pueblo. Nuestra revolución está en combate y los enemigos agreden día por día. Los saluda un cedetista más y fundador de los CDR.

francisca dijo:

2

9 de septiembre de 2024

06:48:37


es necesario que la dirección de estos organismos evalúen su actividad en los barrios pues existen municipios (10 de Octubre ) por ejemplo donde su actividad es nula

Victor Pacheco Mesa dijo:

3

9 de septiembre de 2024

09:51:30


Creo realmente que la expresión adecuada no es "procurar el funcionamiento de la organizaciones de la FMC en la base", como se dice en el documento por la secretaria de la FMC Sino reelaborar las bases para su funcionamiento, las tareas generales y sus adecuaciones tanto de la FMC como de los CDR Otra cosa debiera una persona apático o apatica, contraria a nuestra revolución ser miembro de estás organizaciones. Por favor pasar esta opinión a la dirección nacional de los CDR y FMC. Gracias