ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la presa Máximo operan tres nuevos equipos desde el año anterior. Foto:

La ejecución de una conductora de 27 kilómetros y el emplazamiento de dos motores nuevos, que ya ofrecen servicio en la estación de la presa Pontezuela, resaltan entre las inversiones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) para lograr mayor bombeo de agua hacia la ciudad de Camagüey, una de las más pobladas de Cuba.

Ese embalse, cuyo sistema data de principios del siglo pasado, forma parte de los tres que abastecen del vital recurso a la demarcación, en la cual el presupuesto del sector, en el actual año, respalda diversas acciones enfocadas al mejoramiento de la infraestructura de abasto y saneamiento.

Pontezuela fue la primera fuente de agua potable de la localidad agramontina, y a partir de las obras en marcha garantizará una superior entrega del líquido a la planta potabilizadora de la localidad, pues el mejor caudal de los dos motores permite extraer, de forma estable, 400 litros por segundo.

El citado sistema enfrenta hoy frecuentes averías, debido a los salideros y al elevado deterioro de la conductora, problemas que se minimizarán con las nuevas tuberías de polietileno de alta densidad, más duraderas, comentó a la acn, Betsy Rodríguez Cardoso, directora de Inversiones de la Delegación Provincial del INRH.

Añadió que se prevé aumentar el traspaso de agua, hacia la ciudad cabecera, con la construcción de una segunda conductora de 17 kilómetros, en la presa Máximo, que permitirá inyectar 600 litros por segundo a los 1 200 que hoy suministran de conjunto a la capital provincial, todos los sistemas.

Máximo, en la que operan tres nuevos motores, desde el año anterior dispone de otros cuatro equipos de su tipo, que se explotarán luego de la terminación de la conductora, la cual irá conectada a la de la presa Cubano-Búlgara, y posibilitará proveer 1 800 litros por segundo a la planta de procesamiento, aseguró Rodríguez Cardoso.

Aclaró la especialista que, de los siete dispositivos eléctricos, siempre trabajarán cuatro, y tres quedarán de reserva.

En el caso del sistema de la presa Cubano-Búlgara, esta cuenta con una conductora de 29 kilómetros, rehabilitada en 2019, a la que se le colocaron nuevos equipos de bombeo.

A pesar de las marcadas limitaciones materiales y financieras, sobre todo de combustible, que incide directamente en la ejecución de los trabajos, el INRH, no detiene su plan inversionista y de mantenimiento en Camagüey y en otros municipios del territorio, reflexionó Rodríguez Cardoso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

niurka nimo zaldivar dijo:

1

9 de septiembre de 2024

07:38:19


Me alegra mucho,para que revisen por favor la zona de torre blanca,cerca a la tienda de dos plantas donde esta el consultorio medico que hace meses no entra agua....

Raul Respondió:


25 de septiembre de 2024

11:35:09

En todo C a maguey hay graves problemas con el agua.Y cuando hay la calidad es malisima.