Tal como se esperaba, el paratletismo ha devenido el principal bastión de la delegación cubana en estos xvii Juegos Paralímpicos que se celebran en París, ciudad capital del deporte en 2024.
Una medalla de oro y otra de bronce obtuvo Cuba ayer. A primera hora, la estelar Omara Durand arribó a sus diez preseas áureas en estas lides, todas doradas.
La santiaguera dominó, sin muchos contratiempos, los 100 metros en la categoría t12 para débiles visuales. Con la guía de Yuniol Kindelán, paró el cronómetro en 11.81 segundos, constituyendo su mejor registro de la temporada. Le siguieron en el podio la ucraniana Oksana Boturchuk (12.17) y la alemana Katrin Mueller-Rottgart (12.26).
Con ese resultado, logró su segunda corona en la Ciudad Luz, ya que anteriormente venció en los 400 metros planos, cifra que pudiera aumentar cuando participe en los 200 metros, también en calidad de favorita para subir a lo más alto del podio. Anteriormente Durand obtuvo el triplete en Río-2016 y en Tokyo-2020, por tanto, buscará refrendarlo en la Ciudad Luz, en el que constituiría su adiós a las pistas.
La otra presea de la jornada la aportó el jabalinista Ulicer Aguilera, en la categoría f13, para débiles visuales, quien, con disparo de 62,51 metros en su tercer intento (récord del área), se agenció el metal bronceado.
Aguilera mostró gran estabilidad durante toda la competencia, al abrir con el segundo mejor envío (61,29 m), registro inicial únicamente inferior al logrado en su apertura por el británico Daniel Pembroke (68,39 m), a la postre campeón con 74,49 metros, récord del mundo. La plata la logró el iraní Ali Pirouj con 69,74. 
Mención merece también la actuación de la balista Noraivis de las Heras, quien obtuvo el diploma olímpico, al ubicarse octava en su prueba, con disparo de 10,30 metros, superando su mejor registro de la temporada.
«Estoy muy contenta con este resultado y con la marca, que es lo mejor del año. Sabía que iba a ser una prueba fuerte por la cantidad de competidoras y la calidad de ellas, y eso le da más valor a lo alcanzado», reconoció a Jit la dos veces medallista en el paratletismo de estas citas.
Luego de obtener una presea de bronce en Atenas-2004, en esta propia modalidad, repitió el podio en Río de Janeiro-2016, en el lanzamiento del disco, y muestra ahora la satisfacción de continuar en la élite.
Hoy será otra jornada bien cargada de emociones. A primera hora el nadador Lorenzo Pérez estará en los 400 metros. También participará Felipa Hechavarría en la final del salto de longitud y Omara Durand iniciará su andar en búsqueda de la medalla de oro de los 200 metros. Sin embargo, todas las miradas estarán en el tenimesista Yunier Fernández, quien buscará obtener medalla de oro ante el británico Rob Davies.  (Redacción deportiva)
                        
                        
                        
                    







    
    










COMENTAR
Responder comentario