ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un decreto y 14 resoluciones de diferentes organismos –en proceso de conciliación y ajustes– comprende el paquete normativo referente a la política para la comercialización de vehículos de motor, su importación y transmisión de la propiedad, que se espera entre en vigor antes de que concluya octubre.

Así lo expresó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, al comparecer en la Mesa Redonda, remarcando que esta actualización «no resuelve el problema del transporte en Cuba, ni permitirá de inmediato que cada cubano pueda, con su salario, comprarse un carro; pero atiende la problemática de manera integral en nuestras condiciones, con objetivos concretos». 

Entre las novedades puntualizó que se podrán importar como equipaje no acompañado de pasajero o envío, ciclomotores y motocicletas de combustión interna o híbridas, con o sin sidecar, nuevas y de uso (hasta diez años), de hasta 250 cc, y triciclos eléctricos o híbridos, con capacidad superior a dos plazas o de carga.

En el caso del personal que se desempeñe en misiones estatales en el exterior podrán importar directamente, y por única vez, un auto económico o medio, nuevo o de uso de hasta diez años desde la fecha de su fabricación, pagando los aranceles en divisas convertibles, u optar por la compra en Cuba. En ese caso, estarán exonerados del pago del 100 % del impuesto especial.

Asimismo, se libera la transmisión de la propiedad entre todas las personas jurídicas y naturales, y estas últimas pueden adquirir vehículos de motor en las comercializadoras autorizadas en divisas convertibles, Impexport y Cimex s.a.

Rodríguez Dávila destacó que todos los vehículos que se venderán en divisas convertibles serán de importación, mientras que los que terminan en el turismo tendrán otros destinos, fundamentalmente en moneda nacional.

Agregó que la formación del precio de venta de un vehículo será la misma, tanto para las personas naturales como para las personas jurídicas, y se diferenciará la tasa impositiva entre los vehículos de combustión y los eléctricos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano Libre dijo:

1

5 de septiembre de 2024

13:12:21


En Cuba, es cierto que se necesitan vehículos y la comercialización debe ser mayor y con mayores facilidades para todos los cubanos, pero en un país en el que nunca hay combustible, creo que debería dársele prioridad a la producción y venta de autos y motos de la modalidad eléctrica, de los que ya hay muchos en el país y con muy buenos resultados. De este tipo de vehículos una parte debiera destinarse a sustituir el transporte administrativo y estaríamos ahorrando al mes varios miles de litros de combustible, que se pudieran emplear en otras actividades de la producción.

pbruzon Respondió:


5 de septiembre de 2024

17:08:30

pero hombre despues no hay baterias y cuando te coja un apagon

3CA Respondió:


6 de septiembre de 2024

10:46:06

Amigo los vehículos eléctricos también necesitan del combustible para su carga

Oleg Evio dijo:

2

5 de septiembre de 2024

13:57:09


Cuales serán las reglas o directrices para comprar en CUP un auto que termina en el turismo?

Odeimi Palmero Zamora dijo:

3

7 de septiembre de 2024

18:35:01


Buenas tardes, puede una persona que no sea propietaria comprar, o acceder a la compra de un auto que no sea importado, de esos que terminan su vida en la renta para el turismo.

Beto dijo:

4

12 de septiembre de 2024

17:31:07


Se debió tener en cuenta a aquellos que en un momento determinado cumplieron misión y se quedaron con cartas de compra vehículos en las manos, por leyes impuestas y que solo entendían aquellos que las impusieron, Es un momento de al menos reconocer el esfuerzo de esos compañeros, aunque muchos no tengan el dinero para comprarlos.

Alcides Rodolfo Alfonso Cruz dijo:

5

20 de septiembre de 2024

16:44:14


Tengo un proyecto aprobado para cambio de carrocería y no tengo como saber si mi turno en la cola avanza, deberían ponerlo en una aplicación visible para todos. Saludos

maikel dijo:

6

13 de octubre de 2024

20:00:18


A partir de cuándo dejarán importar las motos y los caros

YAISMEL dijo:

7

1 de noviembre de 2024

11:48:05


cuando saldra la gaceta oficial para empesar la imortacion de motos hasta 250cc y triciculos

Roberto Leon Gonzalez dijo:

8

5 de noviembre de 2024

12:40:38


Buenas dias soy colaborador de la mision medica cumpliemdo mision en mexico, quisiera saber si ya salio en gaceta oficial lo del envio de motos de combustion a cuba. Y yo como colaborador como podria enviarla y por cual agencia ?

Diana Hernández dijo:

9

7 de noviembre de 2024

08:56:08


Buenos días, soy una colaboradora cubana que me encuentro en Venezuela cumpliendo una misión médica y me gustaría saber cómo seri el proceso para los colaboradores que quieran importar carros y motos a Cuba, me refiero a saber cómo sería el traslado y si un mismo colaborador puede comprar una moto y un carro pequeño. Grácias.

Orlenis gamez morgado dijo:

10

16 de noviembre de 2024

21:00:22


Yo estoy interesado en importar solo la unidad de un motor. Está permitido por la aduana?.

Orlenis gamez morgado dijo:

11

16 de noviembre de 2024

21:03:15


Puedo importar solo la unidad de la moto

Midaisy dijo:

12

4 de diciembre de 2024

19:08:35


Quisiera saber si un colaborador en una misión en el extranjero al importar su moto al país cuanto tiene que pagar en efectivo y si esa importacion cuenta puntos para ellos o solo es el dinero

Manuel dijo:

13

11 de diciembre de 2024

22:09:23


Cuando se podra importar motores de combustion interna desde panama.

Luis dijo:

14

18 de diciembre de 2024

09:28:51


buena notisia

Vladimir collado rasua dijo:

15

18 de diciembre de 2024

17:15:20


Hasta cuando hay que esperar para poder mandar una moto desde panama. Necesito saber. Hasta cuando

Diosdado dijo:

16

31 de diciembre de 2024

12:51:00


Porque el gobierno de cuba si quiere recaudal divisa comienza a vender motos de combustión intena en el país y así evitar que los ciudadanos cubano tengan que comprar en el exterior