ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la ejecución, aproximadamente, de 229 000 USD para el presente año, comenzará su accionar, en la zona norte del territorio tunero, el proyecto de colaboración internacional para el desarrollo local Apoyo de las fuentes renovables de energía al proceso de descentralización en Jesús Menéndez. Creación de capacidades en la agroindustria y economía circular, fase 1.

De acuerdo con el doctor en Ciencias Aramís Rivas Diéguez, miembro de la junta directiva del proyecto, esta es una iniciativa que cuenta con el apoyo metodológico y financiero de la Organización No Gubernamental (ONG) cubana para la promoción de las fuentes renovables de energía, Cubasolar; la española Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (Sodepaz) y el financista, la Agencia Española de Colaboración Internacional para el Desarrollo.

«Este proyecto nace a partir del trabajo colaborativo y en equipo de estas organizaciones y del Grupo de Desarrollo Local, que permitió, en un primer momento, la elaboración de un mapa de procesos agroindustriales de interés para el municipio de Jesús Menéndez. Abarca seis procesos de esta índole y varias políticas públicas e intereses de trabajo aprobados en la Estrategia de Desarrollo Municipal», explicó el especialista.

Señaló, además, que en esta primera fase se abarcarían dos de los procesos identificados. Uno, de los derivados de la leche de cabra, iniciativa que se trabaja desde hace algún tiempo en la localidad, y que está en franco proceso de consolidación y ampliación; y  otro muy significativo y de mucho interés para las partes involucradas en el proyecto, que es la elaboración de pienso criollo, a partir de la potencialidad de utilizar la infraestructura existente en el municipio de una fábrica de pienso, pero la tecnología realmente no responde a las necesidades puntuales de los procesos agroproductivos en el país.

«La intención es incorporar varias tecnologías de fuentes renovables de energía que abarquen todo el proceso, desde la producción de la materia prima hasta su transformación. Dentro de las tecnologías previstas se encuentra la introducción de sistemas de riego con energía fotovoltaica para la producción de granos, de comida animal, para el abasto de agua. También con energía solar se prevén sistemas de acuartonamiento para mejorar los rendimientos caprinos. Deben adquirirse, además, secadores solares de carácter industrial, como garantía de materias primas para la producción de pienso criollo», argumentó Rivas Diéguez.

A lo antes expuesto se suma el respaldo de energía por medio de fuentes renovables, no solo con la capacidad necesaria para cada uno de estos procesos, sino con la posibilidad de aportar la energía excedente y contribuir así a fortalecer la matriz energética del municipio.

En opinión de Rivas Diéguez, este proyecto, muy ambicioso y abarcador en materia de la variedad y alcance de los procesos que suma, tendrá un impacto notable en rendimientos, calidad, estabilidad productiva y, lógicamente, en la economía global del municipio. «Lo más importante es que todo esto se revierta en beneficio y oportunidades para la población chaparrera, esencialmente, por la posibilidad de concretar varios de los objetivos propuestos en la Estrategia de Desarrollo Municipal».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

30 de agosto de 2024

07:49:44


Nuestros compañeros de Las Tunas que protagonizan este proyecto y en particular el profesor Aramis Rivas, son la mejor demostración de que se pueden hacer muchas cosas,incluso conseguir recursos, si hay consagración y disciplina. Felicidades para ellos

Juan Idalberto Ricardo Botello dijo:

2

8 de septiembre de 2024

10:53:10


Es un proyecto muy pertinente y que promete ser exitoso. Tiene un excelente equipo de coordinación con objetivos muy coherentes con la Estrategia de Desarrollo Municipal y con la provincial. Éxitos amigos de Menéndez