ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Germán Veloz Placencia

Holguín.–A modo de homenaje al Día de la Rebeldía Nacional,  dos salas del Hospital Provincial Clínico-quirúrgico «Lucía Íñiguez Landín», correspondientes a los servicios de cirugía y nefrología, volvieron a recibir pacientes tras una minuciosa reparación que refleja la voluntad de las autoridades políticas, gubernamentales y sanitarias del territorio por mejorar la atención médica de la población en medio de la compleja situación económica del país.

En ambos recintos asistenciales, cada uno con capacidad para 27 enfermos, se ejecutó un programa que implicó el resane de las paredes, la reparación de  las redes sanitarias y eléctricas, la sustitución  del falso techo y la carpintería, así como la pintura total, labores a cargo de una brigada de la filial provincial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, que supo emplear con racionalidad los cerca de 10 millones de pesos dispuestos para los cambios realizados.

Otros 2, 5 millones de pesos fueron utilizados para restablecer las condiciones materiales de la Sala de Rehabilitación del policlínico «Manuel Díaz Legrá», que es de gran importancia para la atención a la creciente población de la tercera edad del área donde está ubicada.

La clara intención de homenajear el Programa del Moncada, dado a conocer por Fidel en el juicio que le realizaran por desafiar, 71 años atrás, a la dictadura de Fulgencio Batista con el asalto a la entonces segunda fortaleza militar de Cuba, igualmente se reflejó en la capital provincial con la rehabilitación constructiva del Círculo Infantil «Futuros Internacionalistas» y la escuela «Raúl Cepero Bonilla».

El primero de esos centros, con una matrícula de 165 niñas y niños,  era el único de la provincia que estaba evaluado de mal en lo referente a estado constructivo, situación que dejó atrás luego que fuerzas de la Cooperativa de Créditos y Servicios «Julio Díaz», contratadas por la Dirección de Educación de Holguín , que asignó  más de dos millones de pesos, concluyera  la impermeabilización de la cubierta, la reparación de la red hidro-sanitaria y de la cerca perimetral, el cambio de los elementos de carpintería dañados y la pintura de todos los locales.

Muy parecidas fueron las acciones ejecutadas en el segundo, aunque la suma de dinero para la reparación total rebasó los 6 millones de pesos, pues se trata de una edificación tipo Girón, con capacidad para 335 alumnos de Prescolar a Sexto Grado, a cargo de 50 personas entre docentes y especialistas de otras actividades.  

Asimismo, fue puesto en marcha el Centro Tecnológico de Holguín, ubicado en el centro histórico de la capital provincial. Se trata de un novedoso complejo que opera a partir de las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, emplea el potencial del sector estatal y privado, y ha nacido bajo la concepción de autoabastecerse de energía eléctrica, la cual obtiene a través de paneles fotovoltaicos instalados en su cubierta.

Lo visto allí motivó elogios de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario del Comité Provincial de la organización, y de Manuel Hernández Aguilera, diputado al parlamento cubano y Gobernador de Holguín.

Los dos dirigentes, acompañados por otras autoridades del territorio, también recorrieron los otros centros citados e intercambiaron con el personal de aquellos, momento en el que insistieron en la necesidad de organizar bien las labores y cuidar locales y medios de trabajo.

 Pie de fotos:

1 - El Círculo Infantil Futuros Internacionalistas vuelve a tener todas las condiciones para cumplir su encargo social.

2 – Momento de la amena conversación del secretario del Comité Provincial del PCC en Holguín, Joel Queipo Ruiz (el primero a la izquierda), con alumnos y educadores del centro «Raúl Cepero Bonilla».

3 – El Centro Tecnológico de Holguín nace con la voluntad y capacidad de autoabastecerse de energía eléctrica obtenida mediante paneles solares.

Foto: Germán Veloz Placencia
Foto: Germán Veloz Placencia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.