ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE ACN

Matanzas- En las playas ubicadas en el entorno de la bahía de Matanzas, hasta el momento, no se detectaron afectaciones por incrustaciones o manchas de petróleo relacionadas con un derrame acontecido el viernes último en la zona industrial local.    

Oscar Luis García Martínez, delegado provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Matanzas, informó que continúan los recorridos por el litoral y se hará además con medios navales para identificar posibles afectaciones no detectadas hasta ahora. Las evaluaciones efectuadas este sábado por el litoral próximo al área del derrame, y por las playas, contaron con la participación de activos de la Defensa Civil, especialistas de la Comercializadora de Combustible de Matanzas, y estudiosos del medioambiente.

En conversaciones con pescadores que estuvieron durante la noche en el área próxima al muelle, expresaron que la pesca fue habitual y que solo percibieron algunas manchas en los nylons, comentó García Martínez.  

En reporte proporcionado por el delegado del Citma, se informa que siendo las 17:15 horas del viernes último se detectó una avería en la línea de 920 milímetros del muelle en la zona industrial, que contenía Fuel Oil Alto Vanadio; las acciones condujeron al vertimiento en el cubeto de contención, y al rebosarse el mismo, comenzó a verterse el combustible al mar.

Foto: ACN

El derrame ocurrido se estima entre 30 y 32 metros cúbicos de Fuel Oil Alto Vanadio; entre seis y ocho metros cúbicos llegaron al mar.    

La extracción de aproximadamente 24 metros cúbicos derramados en el cubeto de contención, y la aplicación de material rocoso para facilitar la extracción del petróleo incrustado en el área del cubeto y las márgenes de la zona costera donde se ubica el muelle, constituyen algunas de las acciones para la recuperación.

El material pétreo que se utilice se verterá en un área de biorremediación; cuando concluya la extracción manual se aplicará otra técnica de limpieza, y tras las operaciones de saneamiento se emprenderá además un monitoreo de sedimentos para identificar posibles alteraciones medioambientales y actuar pertinentemente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cel dijo:

1

14 de julio de 2024

18:42:07


Se vel que el tubo está bastante abandonado, deteriorado, falto de pintura.

Tu dijo:

2

14 de julio de 2024

19:11:14


Que pasa con el Supertanquero y las medidas de Seguridad. 1ro el rayo y ahora derrame y como siempre, no aparecen los responsables de preveer. Y con combustible nada menos.