ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En un momento marcado por las no pocas complejidades que signan el contexto a escalas mundial, de nación y territorial, el Gobierno Provincial del Poder Popular de Villa Clara rendirá cuenta, el próximo 18 de julio, durante el Tercer Periodo Ordinario de la x Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que tendrá lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Un mes antes quedó disponible para el examen público el informe que recoge los «resultados de la provincia durante el año 2023 y el primer cuatrimestre de 2024, una etapa que ha sido compleja desde el punto de vista económico y social, siendo determinante, en la conducción del territorio, la dirección colectiva».

Aun cuando la situación económica del país resulta tensa, se viabilizan soluciones a escala territorial para paliar un asunto tan complejo como el abasto de agua, con la ejecución de expresos que optimizan las rutas por las que llega el preciado líquido a las zonas más altas de la capital provincial y de otros poblados como Mataguá, ubicado en el municipio de Manicaragua.

A poco más de dos meses de quedar electa como gobernadora provincial, Milaxy Yanet Sánchez Armas, en declaraciones a la prensa, explicó que, «como representante del pueblo, tenemos como reto, como tarea máxima y primera, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, atender con mayor premura y eficacia las principales insatisfacciones de nuestro pueblo, que están relacionadas con la muy compleja situación con el abasto del agua en casi todos los municipios de la provincia».

Sobre la rendición de cuenta, la Gobernadora precisó que «más que logros, nosotros vamos a explicar en la Asamblea Nacional cuánto nos falta por hacer, cuáles son los retos en la producción de alimentos, en las prestaciones de nuestros servicios, cómo vamos a lograr que el agua llegue con estabilidad a todos los barrios. Creo que es justamente ese el mayor empeño. En medio de condiciones económicas muy complejas, estamos construyendo un expreso de más de diez km desde la estación de Paso Bonito para llevar el líquido, después de varios años, a las comunidades de Mataguá, La Yaya y Jorobada».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nicasio, V.C. dijo:

1

13 de julio de 2024

11:16:41


Es increíble que un programa tan esperado por los villaclareños en vísperas de la Rendición de Cuentas y todo el esfuerzo realizado para que la Mesa Redonda del viernes 12 se trasmitiera desde Santa Clara, no se hayan hecho las coordinaciones con la UNE para que no hubiesen afectaciones eléctricas en la provincia, al menos en ese horario. Los residentes en el noroeste, en Corralillo y estos territorios nadie pudo ver la importante transmisión. Ahora nos enteramos de algunos detalles por Telecubanacán porque la página web del Vanguardia también lleva meses interrupida.