ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

Si bien las proyecciones de los modelos muestran consenso al señalar que el huracán Beryl impactará a la península de Yucatán el viernes, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá una estrecha vigilancia sobre la evolución de este potente organismo ciclónico tropical, mientras se mueva por los mares al sur de Cuba, durante miércoles y jueves de esta semana.

La máster en Ciencias Alis Varela de la Rosa, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicó a Granma que, tras azotar ayer a las islas del grupo sur de las Antillas Menores, el primer huracán de la temporada 2024 debe moverse hoy martes con rumbo próximo al oestenoroeste, para transitar por los mares al sur y algo distante de la República Dominicana.

A las seis de la tarde de ayer, Beryl continuaba siendo un intenso huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, superiores en rachas y una presión mínima central de 944 hectoPascal.

El huracán Beryl se convirtió en el más intenso registrado para un mes de junio en la cuenca del Atlántico tropical.

De acuerdo con las declaraciones ofrecidas a Granma por el profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe, coordinador de la Comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba, llama la atención su rápida intensificación.

Formado como depresión tropical en la tarde del viernes 28, este organismo ciclónico ha tenido una intensificación muy rápida, pues en la noche de ese propio día ya era una tormenta tropical, y el sábado en la tarde huracán, y en menos de 24 horas pasó de categoría 1 a categoría 4, algo totalmente inusual en esta época del año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiaguerapuntocom dijo:

1

2 de julio de 2024

16:02:12


Estamos lertas deseando que no cause mucho daño ni cobre más vidas humanas, pero es esencial que nos mantengan informados

Basilides dijo:

2

2 de julio de 2024

17:10:52


Ofrecerá peligro para nuestro país este uracan?