ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Depresión tropical en el Atlántico Foto: INSMET

La segunda depresión tropical de la presente temporada ciclónica se formó ayer, en aguas del océano Atlántico. A las cinco de la tarde su región central fue localizada a unos 1 970 kilómetros al estesudeste de la isla de Barbados, grupo sur de las Antillas Menores.

Según informó el máster en Ciencias Elier Pila, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a esa hora el sistema tenía vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, y una presión mínima central de 1 007 hectoPascal. Se movía con rumbo próximo al oeste, a 33 kilómetros por hora.

De acuerdo con las proyecciones de los modelos, la depresión tropical dos debe ganar rápidamente en organización e intensidad, para convertirse hoy en la tormenta tropical Beryl, y alcanzar la categoría de huracán el domingo, mientras se aproxima a la porción sur de las Antillas Menores.

Dada su posición y futura trayectoria, el Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre la futura evolución de este organismo ciclónico tropical.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teresa Ferrand Poveda dijo:

1

29 de junio de 2024

03:34:09


Según los pronósticos y su trayectoria ,puede de no cambiar su rumbo afectar a nuestro país por algún lado de las direcciones que se ven en el cono,Dios permita y cambie su trayectoria,en los próximos días

María Elena dijo:

2

29 de junio de 2024

17:33:22


Quiero saber trayectoria del ciclón

Jorge ramos Ballester dijo:

3

29 de junio de 2024

21:45:34


Muy bueno estos partes de metereología, quiero que siempre tengan esa gran eficacia

Enmanuel dijo:

4

30 de junio de 2024

01:24:39


que posibilidades exite de que afecte la zona occidental de Cuba?