ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubadebate

Cuba recibió hasta mayo 1 174 888 visitantes internacionales, informó este sábado la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), que colocó a Canadá, la comunidad cubana en el exterior, Estados Unidos, la Federación Rusa e Inglaterra como los principales emisores al país.

En la publicación Arribo de viajeros. Visitantes internacionales. Mayo 2024, con base en datos de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, la ONEI precisa que la cifra de 1 174 888 visitantes internacionales es el 102.7 % (30 954 visitantes más) de la registrada en el periodo enero-mayo de 2023.

En una lista de visitantes por países seleccionados, la ONEI coloca en los primeros puestos a Canadá (541 871, el 99.5 % respecto a enero-mayo de 2023); la comunidad cubana en el exterior (129 714, el 89.3 % respecto a la cifra de un año atrás); Estados Unidos (102 767/ 185.5 %); la Federación Rusa (70 668/ 104.5 %) e Inglaterra (33 351/ 97.4 %).

A continuación, otros mercados desde donde llegaron viajeros son Alemania (28 008), Francia (25 253), Italia (22 465), España (21 543) y México (20 237).

Respecto a enero-mayo de 2023, tuvieron crecimiento Francia (116.2 %) y España (124.8 %).

Visitante internacional –precisa la ONEI en el documento– es quien «visita un país diferente de aquel en el que tiene su lugar de residencia habitual por un período no superior a un año, cuyo motivo principal será con la finalidad de ocio, recreación, negocios u otro motivo personal, y no es el de ejercer una actividad remunerada en el país visitado».

Por mes, las cifras de visitantes internacionales fueron 259 898 en enero, 268 201 en febrero, 281 139 en marzo, 215 158 en abril y 150 492 en mayo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AAD dijo:

1

23 de junio de 2024

18:20:35


Buenas noticias para el país aunque todavía falta mucho por ver en materia de potencialidades turísticas que Cuba como país seguro, con clima excepcional, excelente historia cultural, musical, científica, médica y deportiva. Sería posible publicar lo que representa este incremento de turistas en materia financiera y de ingresos netos pues todavía es demasiado lo que hay que importar para garantizar el confort que requiere y demanda un turismo de alto standard. Esperamos respuesta.