ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Una línea telefónica especial, a través del número único 80022622, fue habilitada para atender los criterios de la población con respecto a la bancarización, proceso que lleva a cabo el país para disminuir la circulación de efectivo y la evasión fiscal.

Libre de costo para el cliente y con un funcionamiento diario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., la habilitación de este servicio de interacción con la ciudadanía complementa el resto de las acciones impulsadas desde el sistema bancario y otras instituciones financieras cubanas, según lo informado en el podcast Desde la presidencia, emitido esta semana a través de YouTube.

Hace dos meses que se viene desarrollando esta iniciativa, con el apoyo de Etecsa y conectada a la plataforma Bienestar, desarrollada por la empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid).

Luego de recogidas todas las quejas, desde el Banco Central –según explicó su vicepresidente, Alberto Javier Quiñones Betancourt– se direccionan hacia los responsables de cada actividad, con el objetivo de que cada problema denunciado tenga un correcto seguimiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evangelina Matilde López Pérez dijo:

1

22 de junio de 2024

07:50:00


Sin intención de ofender, porque le pagan a trabajadores y jubilados con tarjetas magnéticas si no tienen donde sacar el dinero de su salario ni el banco ni en cajeros alguien puede solucionar ése grave problema las personas trabajan y no pueden disfrutar de su salario por no tener como sacar el dinero en efectivo

Razon dijo:

2

22 de junio de 2024

09:04:36


Hoy por hoy estoy en contra, como la mayoria de mis compañeros, pero es una imposicion y una mala decision. El banco ha demostrado incompetencia, ineficiencias, no hay cajeros, las colas tediosas y cansonas, solo ha logrado malestar e irritacion. La incompetencia estatal para mantener una oferta de vienes y servicios, las Mipymes con precios inflados y explotadores, lo que qqueda es el mercado negro para satisfacer un derrecho universal, la alimentacion y este no es para nada digital, es en efectivo, pues se sabe mas que sobrado que por medio de lo digital te controlan todo. Que le queda al pueblo, aceptar todo, pasar mas hambre, que hoy 22/6/2024 a las bodegas no ha entrado nada, ni azucar que es de produccion nacional. Esto amedita una solucion, la toman ustedes o la ara el pueblo.

Barbara dijo:

3

22 de junio de 2024

09:16:35


Realmente no puedo indicar un solo establecimiento de los nuevos actores económicos que en Guanabacoa utilicen las pasarelas de pago con sus clientes. Solo reciben dinero en efectivo algunos exigen pago con billetes grandes solamente, y si no los tienes te puedes ir y pago por transferencias a sus cuentas particulares, también si es en la tarde o fines de semanas dicen que ya no pueden recibir ni por transferencia porque recibieron lo permitido. En los estatales si tienen el código pero es el usuario o cliente el que no lo usa. Si se ejecutarán acciones de control y sanciones a los infractores.

Alberto dijo:

4

22 de junio de 2024

09:51:30


Debe perfeccionarse el sistema de comercio electrónico con la posibilidad de recibir préstamos para poder hacer compras y pagar un porciento del salario mensual que se deposita por salario fijo. Eso mejoraría las.condiciones de vida de los trabajadores y la utilidad de la bancarizacion.

José Manuel dijo:

5

22 de junio de 2024

10:19:20


Sugiero agregar un correo electrónico para trasladar criterios y sugerencias.

José Antonio dijo:

6

22 de junio de 2024

21:17:25


Cuando usted reporta a esa linea, parece toman notes y hasta ahi, he presentado tres irregularities que ocurrrn rn el puente de 100 y boyeros y hasta ahora no se ha visto una acción que exijan presenten el codigo qr de la tarjeta del negocio

Osmani Guerra Viamontes dijo:

7

23 de junio de 2024

00:25:38


Todo proceso bien pensado, con estudio y valoración científica tienden a ser positivos y con resultados satisfactorios...y así supongo se diseñó el proceso de bancarización en este país. Ahora en contradicción con esta práctica y en la práctica real y concreta vemos muchas incongruencias, por ejemplo dos cajeros en municipios donde el volumen de población es superior a lo que el banco puede sostener, una imposibilidad total de disponer efectivo para satisfacer la demanda de extracción, etc. Suele a esto los efectos desagradables que le introducen las mypimes al proceso, tales como extracciones de efectivo en combinación con las sucursales dejando sin efectivo a los pensionados por ejemplo, o a un trabajador que espera todo un mes para llevar dinero a su hogar, sin aludir a las acciones de recaudación de las divisas de las mypimes que al hacerlo en el mercado informal con mn del banco se convierte en legal el lavado de DINERO, y sin comentar de las restricciones de límites de extracción que somo afectan los pequeños negocios y a los trabajadores y pencionados...el pais por mucha falsa estadistica que se maneje, o triunfalismo en apoyo al proceso, no esta preparado para ello. Nos estamos matando nosotros mismo y con nuestros propios esfuerzos. GRACIAS.

El árabe dijo:

8

23 de junio de 2024

05:23:13


Muy buena idea,solo espero que los criterios no caigan en saco roto,y no sea solo para dar una imagen que se tiene en cuenta la opinión de la población

Rito Ramón Aroche dijo:

9

23 de junio de 2024

08:49:17


Sólo una pregunta: por qué todas las tarjetas... mlc, cuenta fiscal, y de salario, son del mismo color? Es decir por que no han de ser de diferentes colores a fin de crear una vía de orientación nemotecnica sobre la base de una población que con el envejecimiento va perdiendo facultades cognitivas? Pido que se reflexione sobre el asunto. Graciasssss

Marlene Portuondo Pajón dijo:

10

23 de junio de 2024

09:32:10


En el agro de 9 entre E y F,lamentablemente no aceptan el pago para la venta de picadillo por transferencia. Se conoce la situación en las cajas de extracción de dinero ,el problema persiste ante queja de usuarios.

Porfirio dijo:

11

23 de junio de 2024

11:26:22


Bancarizacion. Banco metropolitano de Santa Fe, lleva más de una semana sin prestar servicio. L9s cajeros de la UCI (7) LLevan más de un año fuera de servicio

Ernesto dijo:

12

23 de junio de 2024

11:48:11


Hay que poner orden fiscal en nuestro país. No se ouede ser tan blando. El propio presidente y la compañera del banco reconociendo que hay evasión fiscal, lavado de dinero y no veo dónde estan los decomisos, dónde están los presos. Una multica, una advertencia. El oueblo trabajador pidiendo a gritos acciones concretas. Le hemos regalado el comercio a los particulares y encima no recaudan. Mala administracion y mala dirección política. En tiempos de crisis la dirección debe ser centralizada, no echandole la responsabilidad al municipio, no estan preparados y son mas fáciles de corromper. Se han tomado malas decisiones. Esa apertura de trabajo privado, que lo unico que hacen es revender, no crean valor. Primero hace oerder el onteres en trabajos útiles, ya que requieren mas esfuerzo y se gana menos. Todo esto ha ralentizado la salida de la crisis. Las múltiples monedas que se han introducido. Quitaron la doble moneda y ahora tenemos por lo menos 4 circulando con diferentes tipos de cambio. Un total desastre la dirección de la economía en el pais. Pongan todo en mlc y denle un minimo a los trabajadores, sustituyan los privados por mercados estatales, los que ya estaban. Lo que se ha hecho después del reordenamiento no ha estado bien pensado. Hay que corregir muchas cosas, los errores políticos sobre todo. El capitalismo no va a sacar a cuba de la crisis. Es el socialismo, pero no eslogan, Real.

Ydoel dijo:

13

23 de junio de 2024

15:55:49


Escribo desde Pinar del Rio mi preocupación es la siguiente si se le dan licencia a las personas para trabajar pq se permite q personas q no tienen licencia trabajen sin pagar nada , ejemplo hay muchas personas operando la transportación de pasajeros sin pagar impuestos y se habla de recojer circulante un abrazo gracias

Jose A. Rodriguez dijo:

14

24 de junio de 2024

13:27:05


Buenas Tardes; considero que la idea en si es correcta, lo que no es correcto es que los trabajadores, con toda la carga de problemas que tienen, ya que es sabido que el salario es insuficiente, que ni siquiera da para poner en la mesa un plato de comida todos los días y ahora se les sume un problema más. Vivo en un municipio que ni siquiera cuenta con un cajero automático, muchos dan la solución con el uso de la caja extra mediante el uso del codigo QR en unidades de comercio y demás, ahora me pregunto, cuando Salud y Educación, dos sectores de gran impacto social y con cientos de miles de trabajadores se vean imposibilitados de acceder a su salario, que ocurrirá. Repito la idea es genial, pero sencillamente estamos poniendo la carreta delante de los buelles.Slds.

CarlosM. dijo:

15

24 de junio de 2024

14:14:47


La bancarización es positiva en general pero en el tema que tiene que ver con el depósito del efectivo en el banco creo que el Banco Central debe subir el interés de las cuentas a plazo fijo que se hacen en MN para estimular a los cubanos que tienen dinero en la casa la depositar en el banco y no lo guarden en casa.

Esnel dijo:

16

24 de junio de 2024

16:17:36


Es muy importante,pero es necesario que se le den solución a lo planteado por el pueblo .no es aceptar el criterio y guardarlo .así se empeoran las cosas y el pueblo necesita ser escuchado y darle solución a sus problemas,que hoy por hoy no se le dan

Esnel dijo:

17

24 de junio de 2024

16:20:00


Pueden reunirse ,visitar todos los días los meses ,pero si la mesa y el bolsillo del pueblo trabajador sigue igual .no se ha hecho nada ,todo queda en Lala y en noticias para el noticiero,así no se hace ,no se perfeccionauna revolución.

Esnel dijo:

18

24 de junio de 2024

16:22:49


Una pregunta ,dónde está el sistema de control del estado .todavía existen mipimex que no aceptan transferencias.

Esnel dijo:

19

24 de junio de 2024

16:24:26


Según criterio del pueblo ,se escucha en las calle ya las mipimex venden por cantidad algunos productos que van a manos de los pudiente para después revender .no creo que la contraloría este haciendo su papel

Cko dijo:

20

25 de octubre de 2024

11:44:35


Buenos días, no voy a referirme a los problemas que tenemos con la insuficiente cantidad de cajeros automáticos que tenemos, lo cual genera grandes colas u malestar en la población. Me referiré a la continua violación de lugares de venta pertenecientes a Mipymes y el no uso del pago en línea, obligando a los clientes a realizar transferencias a tarjetas personales con el claro objetivo de evadir impuestos. Esto que le expresó, me ocurrió hoy en una locación llamada 24 horas, ubicada en Juan Delgado y Lacret. La muchacha de la caja dijo que había problemas con el pago en Línea. Esto también me sucedió la semana pasada en el local ubicado en Lacret 564. Me pregunto,?, donde están los inspectores?, porqué se permite tanta impunidad . Gracias