Sembrar todo cuanto se pueda en este tiempo para aprovechar la primavera y la humedad de los suelos, que disminuye la necesidad de riego, indicó José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su departamento Agroalimentario, durante su más reciente visita de trabajo a Camagüey.
En Esmeralda, donde se intentan recuperar 1200 hectáreas de tierra, perdidas desde hace ocho años en marabú y otras malezas, se preparan 600 para una primera etapa, de las cuáles una parte significativa quedará lista antes de que termine la campaña de primavera y de esta forma revitalizar lo que un día fue el polo productivo San Juan de Dios.
Forman parte de este esfuerzo la Empresa Agroindustrial Municipal, la Empresa Constructora de Obras para el Turismo (ECOAT) y el Grupo Azucarero AZCUBA. El dirigente partidista insistió en no repetir las causas por las que ya se perdió lo sembrado allí, que significa también pérdida de recursos y dinero para el país. En este sitio se pretende plantar plátano y yuca, fundamentalmente. Además, cuenta con el sistema de canales, equipos de riego y el agua muy cerca.
Monteagudo Ruiz también llegó hasta Vertientes, a los polos productivo Santa Rosa e Ignacio Agramonte, este último con la demanda de una mayor fuerza de trabajo que indicó suplir con movilizaciones y el apoyo de la comunidad.
En Santa Rosa pudo constatar la calidad genética de las vitroplantas de la biofábrica y conoció que en ese empeño por mejorar los rendimientos planean producir este año 800000 vitroplantas, que han demostrado tener mayor fortaleza, capacidad de adaptación y rápido desarrollo. Este sitio hace apenas unos meses tenía solo seis hectáreas en producción y hoy cuentan con 162.
Lugares como los visitados demuestran que, a pesar de las carencias de insumos y combustibles, la agricultura lleva mucho trabajo y se puede, en las condiciones actuales, sacar adelante terrenos perdidos en marabú para que luzcan producciones que se revierten en comida para el pueblo, Así mismo demuestra que no se puede perder el trabajo como ya ha sucedido, esto sería derrochar los pocos recursos de lo que se dispone. Sembrar es la palabra de orden.




















COMENTAR
Responder comentario